![La famosa gijonesa que está detrás de los nuevos billetes de euro](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/05/102111528-kwpB--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![La famosa gijonesa que está detrás de los nuevos billetes de euro](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/05/102111528-kwpB--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Puede que dentro de poco, cuando eche mano a la cartera, saque un billete con ADN asturiano. El Banco Central Europeo ha preseleccionado los dos temas candidatos a ilustrar la próxima serie, que verá la luz a partir del año 2027: 'Cultura europea: Espacios ... culturales compartidos' y 'Ríos y aves: Resiliencia en la diversidad'. Y para definir el primero han contado con la escritora e historiadora del arte asturiana Ángeles Caso, que confiesa que ha sido un trabajo «divertido, raro e interesante». Una propuesta en la que España estaría muy bien representada: de resultar ganadora, los billetes de cincuenta euros llevarán la cara de Cervantes.
Esta primera fase de creación ha contado con doce asesores de doce países europeos que se reunieron durante los seis primeros meses de 2024 para debatir y valorar las propuestas: seis de ellos encargados del tema de naturaleza y los otros seis, del de cultura. La participación de Ángeles Caso en este segundo grupo, seleccionada por el Banco de España, se debe a su papel como historiadora y persona creativa, además de poder aportar «una mirada de género, que también era algo que había que tener en cuenta».
El reto era complejo: elegir un tema principal bajo el que se establecerían seis motivos (para los seis billetes diferentes) y definir cómo deberá ser su representación en cada uno de ellos, tanto en el anverso como en el reverso. La propuesta ganadora para 'Cultura Europea' habla, según la escritora, de cómo esa cultura, en realidad, «no es algo localizado en el tiempo y el espacio», sino «una construcción social que se remonta a los orígenes de nuestra presencia en el continente europeo y que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo».
Una vez definidos estos dos grandes temas, 'Cultura Europea' por una parte y 'Ríos y Aves' por otra, en 2025 el Banco Central Europeo convocará un concurso abierto a diseñadores de toda la Unión que deberán representar visualmente uno de los dos. El diseño ganador será seleccionado en 2026 y los nuevos billetes se pondrán en circulación al año siguiente, coincidiendo con el 25 aniversario de la moneda.
Los billetes, de resultar ganador un diseño que se base en el tema cultural, llevarían en el anverso a un personaje histórico y en el reverso una actividad relacionada. Además de Cervantes, que iría junto con la ilustración de una biblioteca en la parte trasera, podría verse a María Callas (en el billete de cinco euros), Beethoven (en el de diez), Marie Curie (en el de veinte), Leonardo da Vinci (en el de cien) y Berta von Suttner (en el de doscientos).
Las estampas que acompañarían a estos rostros muestran escenarios contemporáneos protagonizados por personas de a pie, ya que para la escritora gijonesa «la cultura es un trabajo colectivo de las sociedades, porque, si no, sería algo muerto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.