paloma lamadrid
Lunes, 16 de marzo 2020, 02:28
Publicidad
No salir de casa si no existe una causa de fuerza mayor. Esta es la orden del Gobierno, que ha establecido una serie de restricciones en materia de transporte, desde hoy mismo, para contener el contagio de coronavirus. No todos los medios tienen las ... mismas limitaciones en Asturias, pero sobre todos pesa la advertencia de viajar solo si es imprescindible y en los casos permitidos:compra de bienes de primera necesidad, asistencia a centros sanitarios, retorno al lugar de residencia y desplazamiento al trabajo, principalmente.
Autobuses interurbanos
Menos líneas y plazas
El Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) ajusta las frecuencias de las líneas de transporte interurbano, cuya capacidad queda limitada al 50%. Entre Oviedo y Gijón, funcionan un total de 16 servicios diarios directos en cada sentido, junto con los tres que atienden los turnos de trabajadores del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y los dos servicios especiales para los turnos de funcionarios. En la línea Oviedo-Avilés, hay nueve servicios diarios en cada sentido, además de los tres para los trabajadores del HUCA y otro más para los empleados públicos.
En la línea Avilés-Gijón, funcionan desde hoy ocho servicios directos en cada sentido. En el mismo triángulo central, existen otros servicios que cubren itinerarios de paradas. Es el caso de Mieres-Oviedo, con 15 servicios por sentido y los que cubren a los trabajadores del HUCAy el Álvarez Buylla de Mieres. En la línea Valle del Nalón-Oviedo, se mantienen los servicios con las frecuencias y horarios habituales de los sábados, de hasta diez viajes por sentido (incluidos los tres turnos del HUCA). Respecto a la línea Valle del Nalón-Gijón, hay hasta 14 servicios por sentido. Los ajustes pueden consultarse en www.consorcioasturias.com.
Autobuses urbanos
Gijón
La Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón (EMTUSA) informa de que los horarios de autobús de lunes a sábado serán los mismos que hasta ahora regían únicamente para los sábados, mucho más limitados. Los domingos, en principio, se mantienen los mismos. Se suprimen además las líneas 26, 34, 35 y 36, además de todos los servicios de búho, y en la línea 25 los viajes con destino al cementerio de Deva finalizarán en La Olla. Desde el sábado, el uso de los autobuses municipales es gratuito, pero se han adoptado una serie de normas por seguridad: el acceso debe hacerse por las puertas central o trasera, existe una zona de exclusión en la parte delantera para mantener una distancia de al menos 1,5 metros con respecto al conductor y para facilitar la ventilación del vehículo, así como evitar la necesidad de utilizar el timbre, los autobuses abrirán las puertas en todas las paradas sin necesidad de solicitud.
Publicidad
Oviedo
En Oviedo, el comité de empresa de TUA anunció ayer por la tarde que, desde hoy, los usuarios podrán acceder por las puertas traseras del autobús sin abonar el billete ni cancelar la tarjeta. Además, no será necesario utilizar los timbres, sino que bastará con que los pasajeros se levanten del asiento o soliciten la parada con un gesto. Ambas medidas se toman «en aras de proteger a los ciudadanos que no tengan otro remedio que utilizar el transporte público y a los trabajadores que cumplen con su obligación de atenderlos», al no tener indicaciones. «Ni el Ayuntamiento de Oviedo ni TUA han publicado en sus páginas web ni un solo aviso respecto a las medidas de prevención», explicó el comité que, «ante cualquier medida represiva por parte de la empresa por esta decisión», paralizará la actividad laboral.
Avilés
En Avilés, salvo una línea (la 4, La Luz-Hospital Universitario San Agustín) todas las demás son comarcales y las gestiona la Compañía del Tranvía Eléctrico de Avilés. Desde la empresa, se indica que se aplicarán las directrices del Consorcio de Transportes y las fijadas por el estado de alarma. Desde ayer, el número de frecuencias se redujo a la mitad y desde el jueves, al terminar la jornada, los autobuses se desinfectan por dentro. No obstante, el comité de empresa reclamó más medidas de protección individual para los conductores, incluidas mascarillas y gel hidroalcohólico para las manos.
Publicidad
Taxis
Gijón
El Ayuntamiento de Gijón dictaminó ayer la reducción, al 50%, del servicio de taxis, limitando también el número de ocupantes que viajen en cada vehículo, que en ningún caso podrán superar la mitad de las plazas. «Quedamos 150 coches a diario, un servicio suficiente, dado que la actividad ha caído hasta el 20%», apuntó el presidente de Radio Taxi Villa de Jovellanos, Faustino Roque. Su homólogo en Radio Taxi Gijón, José Álvarez Cotarelo, manifestó su inquietud por las «pérdidas brutales» que supone este parón. Mientras que Ildefonso Llorente, presidente de Radio Taxi Ciudad de Gijón, destacó los esfuerzos de los conductores a la hora de desinfectar los coches.
Oviedo
En la capital, los taxistas se reunirán hoy con el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, con el objetivo de adaptar la flota a la demanda actual, según indicó Manuel Arnaldo, presidente de Asotaxi. Sobre la mesa está la reducción de los servicios un 50% para proteger la salud de los conductores y de los usuarios.
Publicidad
Avilés
La situación del taxi es delicada, con entre un 7% y 8% de la actividad habitual. «En la tarde de hoy (por ayer) estaban trabajando 12 coches, cuando lo normal es contar con 75, con esperas que superan la hora», explicó Marcos Álvarez, presidente de la Cooperativa Radio Taxi Villa del Adelantado. La situación ha provocado que muchos no salgan a trabajar.
Trenes
Anulación total de billetes
Los servicios ferroviarios de cercanías de Renfe y Feve mantienen el 100% de los servicios regulares. No obstante, las frecuencias podrían ser modificadas según el criterio del Ministerio de Transportes. Asimismo, Renfe anulará toda su oferta actual de trenes comerciales AVE y larga distancia, así como media distancia yAvant. Y se sustituirá por otra oferta que se ajuste al estado de alarma. Por tal motivo, devolverá íntegramente el importe de los billetes a los viajeros que fueran a viajar durante el periodo de vigencia de la medida.
Publicidad
Aviones
Reorganización operativa
Según fuentes del aeropuerto asturiano, «AENA está trabajando con el Gobierno central, las compañías y Enaire en la reorganización operativa para cumplir el real decreto».
Actividad portuaria
Los tráficos se mantienen
Los puertos asturianos mantiene los tráficos sin alteraciones, salvo por las medidas higiénicas adoptadas conforme a las instrucciones de Puertos del Estado. El primer crucero en El Musel, previsto para el 14 de abril, ha sido aplazado por la naviera. Además, el puerto gijonés restringe el acceso a quienes no estén implicados directamente en la operativa portuaria.
Noticia Patrocinada
Más noticias del coronavirus
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.