Una pareja de gibraltareños por la calle, con la cara al descubierto. EFE

Gibraltar se quita la mascarilla

Con el 80% de la población vacunada, el Peñón relaja sus restricciones por covid y prescinde también del toque de queda

A. COLLADO / AGENCIAS

GIJÓN.

Martes, 30 de marzo 2021, 04:52

¿Recuerda salir a la calle y sentir la brisa primaveral acariciándole suavemente la cara? Si es así, probablemente lo imagine con música de fondo y a cámara lenta. ¿Recuerda ofrecer como única respuesta a algún gesto amable una sonrisa, hoy asépticamente cubierta? En Gibraltar, los deseos por excelencia de estos últimos meses son ya una realidad. Con más de tres cuartas partes de la población vacunada, las autoridades creen haber alcanzado esa arcadia feliz en la que para muchos se ha convertido la esperada inmunidad de rebaño. Así que, al menos en los lugares públicos, se acabaron las mascarillas. Habrá que seguir cubriéndose, eso sí, en sitios cerrados, comercios y transportes públicos.

Publicidad

Aunque a dichos espacios los gibraltareños ya puedan, desde el jueves, acudir a la hora que les venga en gana, tras prescindir también del toque de queda, impuesto a finales de diciembre entre las diez de la noche y las 6 de la mañana, y que luego relajó en marzo, manteniéndose solo desde la medianoche a las 5 de la madrugada.

«Finalmente, estamos dejando atrás nuestro invierno más mortal y dando la bienvenida a la primavera de la esperanza», se congratuló Fabian Picardo, el ministro principal del territorio.

La relajación de las restricciones es posible «en vista de las bajas tasas de casos activos de covid-19», gracias al «éxito del programa de vacunación», según indicó en un comunicado el gobierno del pequeño territorio en el extremo sur de la península ibérica.

Tras un año terrible en lo sanitario y tedioso en lo demás, Gibraltar parece haber sido uno de los primeros lugares en atisbar la luz al final del túnel. Más de 24.000 personas ya han sido vacunadas con la pauta completa, y el gobierno espera tener a todas inmunizadas para mediados de abril.

Un escenario que le ha permitido ensayar la vuelta a la normalidad y que parece aún lejano en otros países, como este, en el que está físicamente integrado.

Acceso por carretera

Así las cosas, España decidió ayer levantar la restricción temporal del acceso por vía terrestre al espacio Schengen a través del puesto de control de personas con el territorio de Gibraltar por razones de salud pública y quedará sin efecto hoy, a partir de las 18 horas. Así lo recoge la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que incluye la prórroga hasta el próximo 30 de abril de la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen. Esta decisión llega unos días después de que el Gobierno de España decidiese no prorrogar la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad