CHELO TUYA
GIJÓN.
Viernes, 20 de marzo 2020, 02:38
«O nos suministran urgentemente equipos de protección o el colapso del sistema se producirá esta semana. Estamos al límite». Arsenio Alonso, presidente de la Asociación de Centros Geriátricos de Asturias (Ascege), la patronal con mayor número de plazas concertadas de la región se sumó ayer a la alerta lanzada el miércoles por la otra patronal geriátrica asturiana, Aarte, y por la de los servicios de ayuda a domicilio, Adesspa: «No tenemos ni mascarillas».
Publicidad
Una situación que Alonso considera «insostenible», ya que pese a aglutinar el mayor número de plazas geriátricas de la región, las residencias privadas «no hemos tenido ninguna respuesta a nuestras peticiones de ayuda». Y eso que, recuerda Alonso, «llevamos semanas tomando medidas para prevenir el contagio en nuestros centros y el resultado, hasta ahora, ha sido magnífico».
De hecho, está convencido de que «hemos colaborado a evitar el colapso del sistema sanitario». Pero eso ha sido hasta ahora. «Si no se produce una respuesta responsable desde el Estado y el Principado en las próximas horas estaremos abocados a una catástrofe incalculable».
Más información
Por eso, exige Alonso que «se nos haga llegar, de inmediato, los materiales necesarios de protección». Reclama Ascege, además, «que los trabajadores de los centros y servicios sociosanitarios sean considerados personal sanitario de nivel 1». Mientras, en el Hospital Gijón han comenzado a confeccionar «batas de protección con bolsas de basura».
Desde el Principado se volvió a lanzar ayer un mensaje de tranquilidad «a los trabajadores, las familias y los usuarios», aunque se precisó que los refuerzos se destinarán a la red pública.
Una que gestiona Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA) y que suma ya veinte personas contagiadas del COVID-19, catorce de ellas residentes y, el resto, trabajadores. El mayor foco, con catorce enfermos y un fallecido, está en la residencia de Grado, aunque también hay personas contagiadas en Fuentes del Villar (Piedras Blancas) y en las ovetenses Santa Teresa y El Cristo.
Publicidad
La gerente de la red anunció la desinfección de los centros de Grado y Piedras Blancas y que, para garantizar «la seguridad de los profesionales, decidimos prescindir de las prestaciones que no supongan una atención básica», dijo Ana Suárez. «Estamos haciendo todo lo posible para conseguir más material», señaló.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.