Hay leyendas de la música que siguen vivas y que, cuando rasgan la guitarra, consiguen hacer del mundo un lugar mejor. Lo logran gracias a sus canciones y también gracias a su empeño por recaudar dinero para alguna buena causa. Así lo está haciendo ahora mismo el que fuera líder de Dire Straits, Mark Knopfler, quien lanzará el 15 de marzo una nueva grabación especial de su himno 'Going home (Theme From Local Hero)', para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer.
Publicidad
Y en esta aventura solidaria no estará solo, de hecho, estará acompañado por algunos héroes memorables de la guitarra como David Gilmour (Pink Floyd), Ronnie Wood (The Rolling Stones), Slash (Guns N' Roses), y Eric Clapton. Ellos son solo un ejemplo de los sesenta artistas que se le unieron para sacar adelante este tema, producido por su mano derecha, Guy Fletcher. A él precisamente le tocó trabajar duro para incluir en cuestión de nueve minutos a lo más granado de la guitarra eléctrica. Y, además, para subir aún más la apuesta, el tema se abre con la última grabación en vida del recién fallecido maestro de la guitarra Jeff Beck.
A su talento con las cuerdas, hay que sumar la armónica de Roger Daltrey (The Who), la batería de Ringo Starr (The Beatles) y el bajo de Sting. Y, con este plantel de lujo, a Knopfler solo le quedan palabras para «agradecer a todos y cada uno de los participantes esta excelente respuesta». Él nunca había confiado en que este proyecto fuera a tener «tantos talentos», pero los tiene y, por eso, tuvieron que apostar por ampliar la canción. «Guy y yo nos dimos cuenta de que teníamos que hacer el tema más largo, para abarcar la cantidad de amigos y grandes músicos que se iban uniendo», cuenta el músico británico, que dejó su sello en Asturias con tres memorables conciertos en El Molinón con Dire Straits (ante 42.000 personas, el 22 de agosto de 1992), en el Palacio de Deportes de Gijón (1996) y en el patio de la Universidad Laboral (2013), estos dos últimos ya en solitario.
Nadie se podía quedar fuera de este proyecto tan ilusionante, que empezó un día por pura casualidad. «Antes de que supiera a quién llamar, Pete Townshend (The Who) entró en mi estudio armado con una guitarra y un amplificador», recuerda. Y, cuando Pete tocó el primer acorde, se produjo la magia y ya nadie pudo pararla. «Fue fantástico. Luego llegó Eric Clapton y fue como un beso tras otro». Y esa sensación de placer se mantuvo, cuando «llegó la contribución de Jeff Beck, que fue fascinante». Era todo tan perfecto que, para el guitarrista, esta situación era «como tener la magia y a los magos».
No necesitaban trucos, solamente dejarse llevar y destinar los ingresos netos que obtengan a organizaciones benéficas. Y habrá muchos porque los principales fabricantes de guitarras donaron ocho instrumentos para que los firmaran los participantes y cuatro de ellos se están subastando en Estados Unidos para Teen Cáncer América, la única organización benéfica de Estados Unidos, que brinda apoyo especializado a adolescentes y jóvenes con cáncer. Asimismo, las cuatro guitarras restantes irán destinadas a Teenage Cáncer Trust, una organización británica que brinda ayuda a jóvenes, que se harán más fuertes, gracias a estos músicos de leyenda.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.