Borrar
Carlos V sosteniendo una copa en La Adoración de los Magos (Marco Cardisco, s. XVI). Wikimedia CC PD
La cerveza del rey emperador

La cerveza del rey emperador

Gastrohistorias ·

Carlos I y su pasión por la cerveza flamenca fueron la causa de la súbita popularidad de esta bebida en la España del siglo XVI

Ana Vega Pérez de Arlucea

Domingo, 24 de junio 2018, 01:01

«La cerveza para ser buena ha de ser compuesta de trigo, cevada, avena e lupulos, que dizen en Flandres hyerva dela cerveza, e agua buena; ha de ser mucho cozida, y despues bien purificada, ha de ser clara e no turbia». Aunque la ortografía ... nos resulte un poco rara y falten las tildes, da gusto entender tan bien un texto de hace nada menos que quinientos años. Quien así habló de la cerveza fue el doctor Luis Lobera de Ávila, médico personal de su cesárea majestad Carlos I de España y V de Alemania. Lobera publicó en 1530 el libro 'Vanquete de nobles cavalleros e modo de bivir desde que se levantan hasta que se acuestan', una obra sobre hábitos saludables centrada en el régimen alimenticio que debía llevar un caballero. El eminente doctor se la dedicó al mismísimo emperador, quien seguramente hizo oídos sordos a todos sus consejos: de sobra conocida era su pasión desmedida por los placeres de la mesa. Pese a su grave prognatismo y a padecer de gota, Carlos consiguió casi siempre eludir las dietas que le imponían sus médicos y hacer de su capa un sayo imperial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La cerveza del rey emperador