Borrar
Para adquirir los abonos gratuitos de Renfe será necesario pagar una fianza. marieta
Transporte público: ¿Por qué hay que pagar una fianza para el abono gratuito de Renfe?
Transporte público

¿Por qué hay que pagar una fianza para el abono gratuito de Renfe?

Los viajeros que quieran acogerse a estos descuentos deben depositar entre 10 y 20 euros, que se devolverán si se cumplen ciertos requisitos

Miércoles, 24 de agosto 2022, 19:43

Desde este miércoles, 24 de agosto, ya se pueden adquirir los abonos de Renfe gratuitos para viajeros frecuentes para trayectos de Cercanías y Media Distancia, que tendrán vigencia desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre del 2022. Se pueden conseguir a través de la aplicación de la empresa de transportes, máquinas autoventa o taquillas de las estaciones.

Los servicios de alta velocidad no contaran con un abono gratuito pero sí tendrán un descuento del 50% los trenes de este tipo (Avant) de Media Distancia en los títulos multiviaje comprados entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre (Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45). El descuento por familia numerosa -al igual que en el abono de Cercanías y de Media Distancia- se aplicará después de la reducción del 50%.

Abonos Avant Media Distancia

  • Tarjeta Plus: entre 30 y 50 viajes de ida o vuelta indistintamente. Siempre en el mismo trayecto, entre dos estaciones.

  • Tarjeta Plus 10 Normal y Estudiante: 10 viajes de ida o vuelta indistintamente. Siempre en el mismo trayecto, entre dos estaciones.

  • Tarjeta Plus 10-45: 10 viajes de ida o vuelta indistintamente. Siempre en el mismo trayecto, entre dos estaciones.

Los viajeros que puedan acogerse a estos descuentos deberán abonar una fianza, que se devolverá cuando acabe el plazo la gratuidad o los descuentos. Los importes son los siguientes:

- Cercanías: tendrán que pagar una fianza de 10 euros.

- Media Distancia: el importe será de 20 euros.

El motivo es que estos descuentos en los trenes están dirigidos para los viajeros habituales o recurrentes y tienen por objetivo «facilitar el transporte sostenible y reducir el impacto de la subida de los precios de los carburantes», como ha explicado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. Esta es una forma de asegurar que la medida llegue a las personas que realmente lo necesitan.

¿Cuándo se devuelve la fianza de los abonos?

El dinero será devuelto una vez que se cumplan los requisitos de cada abono que, para ambos casos, son un mínimo de 16 viajes. En el caso del bono Media Distancia, la ruta de ida-vuelta entre las dos estaciones contará como un solo viaje, no dos.

El importe de la fianza será devuelto por el mismo medio que se usó para abonarlo. Si se pagó con tarjeta no hará falta pedir la devolución, pero si se pagó en efectivo, el viajero deberá dirigirse a la taquilla y cumplimentar una solicitud específica para su devolución. Por ello, es importante conservar el abono durante todo el período de vigencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Por qué hay que pagar una fianza para el abono gratuito de Renfe?