El examen de ortografía de la Policía Nacional desata de nuevo la polémica Policía nacional

¿Aprobarías el polémico examen de ortografía de las oposiciones a Policía Nacional?

Los futuros agentes se preguntan si tendrán que escribir enciclopedias o atestados dada la dificultad de la prueba

el comercio

Gijón

Lunes, 8 de marzo 2021, 14:27

El examen de ortografía de las pruebas de acceso al Cuerpo Nacional de Policía ha vuelto a desatar la polémica por su dificultad. No es la primera vez que ocurre y ya en 2017 el Ministerio de Interior acabó por anular la prueba de ... dominio del lenguaje dada su complejidad, incorporando palabras en desuso.

Publicidad

Una vez más, los opositores han inundado las redes sociales de críticas a un examen que va más allá del lenguaje ordinario. Se preguntan si los futuros policías están llamados a escribir enciclopedias o atestados y la califican como una «escabechina» o incluso «indecente».

El examen incluye un centenar de palabras y los opositores deben aclarar si su grafía es correcta según el criterio de la Real Academia Española (RAE). Gozan de ocho minutos para su realización y las respuestas erróneas restan un punto, aunque los examinados pueden tratar de asegurar el resultado dejando algunas sin contestar.

La dificultad, especificidad y doble sentido de algunos términos parece más propia de especialistas en el lenguaje que de futuros agentes. Entre los términos, por ejemplo, se incluye 'alagar', que a priori parecería estar mal escrita ya que 'halagar', con idéntico sonido fonético, y que significa dar muestras de afecto o rendimiento con palabras o acciones que puedan serle gratas., lleva 'h'.

Sin embargo, la RAE acepta 'alagar' por «llenar de largos o charcos». No todo el mundo sabe, tampoco, que chupachups ha sido admitida por el diccionario, al igual que franchute y otros términos.

En total, casi 17.000 personas se presentaron a las oposiciones en todo el país, que también incluían pruebas de conocimiento, psicotécnicas, de personalidad y un Cuestionario de Información Biográfica (CIB), así como una prueba voluntaria de idioma. La larga duración del examen, que se ha prolongado durante más de seis horas, ha sido otra de las quejas recurrentes, así como las condiciones de la prueba.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad