Secciones
Servicios
Destacamos
Los ciberdelincuentes acostumbran a utilizar el miedo para idear nuevas estafas. Es habitual que suplanten la identidad de entidades que gestionan nuestro dinero, como bancos u organismos capacitados para imponernos sanciones económicas como la Agencia Tributaria o, incluso las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Pero también a empresas conocidas como es el caso de Mercadona, que ha alertado a sus clientes de una nueva estafa donde el usuario recibe una tarjeta de regalo de 500 euros.
Detrás de esta clase de mensajes se encuentra una ciberestafa que, o bien pedirá los datos bancarios y personales, o pedirá pulsar en un enlace que puede descargar en el dispositivo o infectarlo con un software malicioso que roba datos confidenciales del usuario, entre ellos los de la tarjeta de crédito. Esta técnica se conoce como 'phishing'.
Más noticias
Mercadona ha utilizado sus redes sociales para comunicar que «si has recibido este mensaje, no piques y elimínalo, solo quieren aprovecharse de tus datos. En Mercadona no entregamos tarjetas de regalo. ¡Cuidado, no caigas en la trampa!».
⚠️ Si has recibido este mensaje, #NoPiques 🎣 y elimínalo 🗑️, solo quieren aprovecharse de tus datos. En Mercadona NO entregamos tarjetas de regalo. 🚫 ¡Cuidado, no caigas en la trampa! pic.twitter.com/FCA7KWH5Lx
Mercadona (@Mercadona) September 15, 2022
En el mensaje se destaca que la persona que lo ha recibido ha sido elegida para participar en un supuesto programa de fidelización de la compañía y se ofrece un enlace para confirmar el ingreso al mismo.
Debajo del enlace, se indica que «solo te llevará un minuto recibir este fantástico premio… €500 Tarjeta Regalo Mercadona». En caso de pulsar en el enlace, la víctima es redirigida a una página web que se asemeja a la de Mercadona en la que se le solicitan tantos sus datos personales como los bancarios para quedarse con ellos.
Para evitar ser víctima de fraudes de este tipo el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) recomienda:
No abrir mensajes de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado, elimínalos directamente. No contestar en ningún caso a estos SMS.
Tener precaución al seguir enlaces, aunque sean de contactos conocidos. Se debe comprobar el enlace siempre situándonos sobre él y ver si es el de la entidad legítima o usando herramientas para expandirlo si está acortado.
Si el SMS tiene ficheros adjuntos, será mejor no descargarlos sin comprobar que se conoce al remitente y confirmar que nos lo ha enviado.
En caso de duda, consultar directamente con la entidad implicada a través de sus canales oficiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.