Borrar
Directo Miles de fieles ya despiden en la capilla ardiente al Papa Francisco
Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la Moncloa. efe

España contará con 13.000 puntos para una vacunación que Sánchez espera iniciar en enero

Pedro Sánchez adelanta que la incidencia del coronavirus está ya por debajo de los 400 casos por 100.000 habitantes

e. c. / agencias

Lunes, 23 de noviembre 2020, 00:39

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que España contará con 13.000 puntos de vacunación contra la covid-19 y una estrategia única a nivel nacional. En una comparecencia desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez adelantó los puntos clave de este plan de vacunación en el que se pretende dar «accesibilidad total» a toda la población, «vivan donde vivan».

El presidente del Gobierno avanzó que España comunicará hoy que la incidencia acumulada de casos de coronavirus se sitúa por debajo de 400 casos por 100.000 habitantes en 14 días; un dato que, aseguró, demuestra la eficacia del estado de alarma en vigor.

El jefe del Ejecutivo señaló que a España, el primer país junto a Alemania en tener un plan completo de vacunación, le corresponderá el 10% de los 1.200 millones de dosis ampliables que la UE pondrá a disposición, a través de los cinco contratos de compra que ya ha firmado.

En cuanto al plan de vacunación, que será aprobado este martes por el Consejo de Ministros, Sánchez dio a conocer los cinco puntos clave. El primero de ellos, que España contará con esos 13.000 puntos de vacunación. «Cada año se vacuna en España para la gripe a 10 millones de personas. Por eso, se considera que el Sistema Nacional de Salud está preparado para lograr este objetivo. Un ejemplo: este año, en 8 semanas, se han vacunado 14 millones de personas», anotó.

En segundo lugar se garantizará también que todos los grupos priorizados tengan acceso a la vacuna; y para ello, como tercer punto, se acordará una estrategia única de vacunación, que será desarrollada por un equipo multidisciplinar, en el que se incluyen expertos de las comunidades autónomas, del Consejo Interterritorial y de la bioética.

La organización del Sistema Nacional de Salud en España, basada en la Atención Primaria y de acceso universal, que goza de una amplia distribución geográfica de centros de salud, facilitará el acceso equitativo a la vacuna; y, finalmente, habrá también un sistema de información y de registro para el seguimiento y la evacuación de la vacunación.

Sánchez también avanzó que se está trabajando para garantizar que la logística «garantice la temperatura necesaria» para la conservación de la vacuna, estipulada en 70 grados bajo cero en el caso de la Pfizer.

Finalmente, desveló el compromiso del Gobierno de incrementar «hasta 10.000» las plazas de profesionales con formación sanitaria para reforzar los servicios de salud de las comunidades autónomas y fortalecer el sistema nacional. «Un compromiso muy potente y muy rotundo del conjunto de las instituciones y que refuerza el compromiso permanente de este Gobierno con la sanidad pública. Solo en planes sanitarios anticovid, nuestro país duplica la media de la UE. Invertimos 120 euros por persona. Eso y el plan de vacunación nos debe hacer sentirnos orgullosos», concluyó.

Es también ya público que la vacuna no será obligatoria, pese a que algo más de un 40% de la población ha mostrado a través de encuestas su desconfianza y su intención de no ponérsela.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio España contará con 13.000 puntos para una vacunación que Sánchez espera iniciar en enero