Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. A.
gijón.
Miércoles, 13 de mayo 2020, 02:40
Esta es la situación: desde el 13 marzo las escuelas de danza de Asturias están con cero ingresos y sucede que algunas han visto cómo se aprobaban sus ERTE y otras no, pero todas están a la espera de saber cómo se regirá en el futuro su actividad. Según explica la presidenta de la Asociación de Profesionales de la Danza en Asturias, Elisa Novo, se sienten en un extraño limbo sin ayudas ni respuestas. «Dependemos de Industria, ni de Educación ni de Cultura, y a día de hoy no tenemos fecha de apertura, no somos gimnasio ni actividad cultural ni pequeño comercio», resume. Esperan una regulación concreta acorde a sus características, pero por el momento nadie atiende. «Interpretamos que podríamos abrir en fase 2 pero no lo sabemos. Tampoco sabemos qué normas de seguridad podemos adaptar», explica.
Pero es que además hay otro problema: su actividad se suele reducir a nada o muy poco en verano, con lo que no ven posibilidad de recuperar ingresos hasta otoño. «Nos ponemos en comienzo de actividad en octubre como muy pronto y no sabemos en qué condiciones. Y tampoco tenemos a quién recurrir, Cultura nos ignora y Educación y Deportes también», denuncia Novo. Un centenar de personas viven en Asturias de este negocio que está perdiendo en torno a 3.000 euros al mes por empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.