Secciones
Servicios
Destacamos
El número total de mujeres asesinadas por violencia de género desde el año 2003 hasta el día de hoy es de 1.171, según la estadística actualizada del Ministerio de Igualdad. Son tres más a las de ayer, debido a que hay tres casos que ... al comienzo de la investigación no se atribuyeron a la pareja o expareja de la víctima. Además el número de menores huérfanos desde el año 2013 se sitúa en 365, lo que representan dos menores más asesinados por la pareja de la madre. Todavía hay 20 investigaciones abiertas, para intentar esclarecer lo que les sucedió a estas mujeres. Aunque las nuevas cifras oficiales se divulgó hoy, la reunión en la que se acordó la actualización ocurrió hace un mes entre la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, el Observatorio de Violencia Género, la Fiscalía y el Ministerio del Interior.
El primer caso revisado ha sido el de una mujer española de 37 años, asesinada en Jaén el 6 de abril de 2019. Primero se consideró un infarto y luego homicidio. «La víctima fue presuntamente asesinada por su cónyuge» y tenía una hija menor de edad. «No existían denuncias previas por violencia de género. «Tras la información recibida por parte de las instituciones señaladas en dicha reunión» se confirma que fue un asesinato por violencia de género. Por tanto, el número de mujeres asesinadas en 2019 ascendería a 56 y el de menores huérfanos, 48.
El siguiente caso fue el de una mujer española de 71 años, asesinada en Alacant el 3 de junio de 2020. Se creyó muerte natural, hasta «confirmar la autopsia muerte de etiología homicida y ser trasladado el caso a un Juzgado de Violencia sobre la Mujer. La víctima fue presuntamente asesinada por su pareja» y tenía dos hijas mayores de edad. No existían denuncias previas por violencia de género.
Sin confirmar, pero en investigación se suma otro caso de este mismo año, el de una mujer española de 50 años, «presuntamente asesinada en Santa Cruz de Tenerife por su compañero de piso, con el que se sospecha mantenía una relación sentimental». La agresión sucedió el 23 de septiembre de 2020 y ella falleció al día siguiente. Tenía dos hijas mayores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género. Así, 2020 queda con 49 mujeres asesinadas y 26 menores huérfanos en 2020.
Por último se confirma como violencia de género un asesinato cometido el año pasado. La víctima era una mujer española de 54 años «presuntamente asesinada por su ex cónyuge» en Barcelona el 12 de diciembre de 2021. El caso estaba en investigación y ahora se han encontrado «indicios de su autoría». Contra la expareja «existían denuncias previas». La víctima tenía tres hijos mayores y uno menor.
En este año se excluye el caso sospechoso de una mujer alemana de 63 años, presuntamente asesinada en Las Palmas el 2 de diciembre de 2021 por su pareja, alemán de 62 años. Pero el caso se ha archivado. No existían denuncias previas contra el agresor, ni hijos menores. De esta manera, las mujeres asesinadas en 2021 ascendería a 48 y de huérfanos a 32.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.