Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
A. ARCE
OVIEDO.
Martes, 14 de abril 2020, 01:44
El operativo militar se amplifica en los centros de mayores. Medio centenar de efectivos del Ejército de Tierra, a través de su Mando Componente Terrestre y en el ámbito de la operación Balmis, se desplegaron ayer en la ciudad de Oviedo para llevar a cabo una misión muy concreta: la descontaminación NBQ (Nuclear, Bacteriológico, Químico) en el centro intergeneracional Ovida.
Llegaron a las diez de la mañana desde la base de Cabo Noval y enseguida ocuparon los alrededores del edificio. Allí, ataviados con todo tipo de equipos especializados, llevaron a cabo una minuciosa limpieza tanto del entorno como del interior, habitación por habitación, donde a día de hoy permanecen un total de cuatrocientos usuarios entre la residencia de mayores y el centro para personas con diversidad funcional.
Por su parte, los responsables del centro extremaron las medidas de seguridad que habían venido tomando durante las semanas anteriores. Desde ayer, y mientras dure la crisis sanitaria, los usuarios permanecerán en habitaciones separadas unos de otros con controles estrictos para evitar posibles contagios por COVID-19.
Desde la Brilat puntualizaron que estas actuaciones «podrán verse modificadas en tiempo y lugar por motivos operativos o la recepción de nuevas instrucciones» desde los mandos superiores del Ejército y la Delegación del Gobierno en Asturias. De este modo, los militares volverán hoy al centro para ultimar las labores de desinfección y control.
A su vez, las unidades, que también estuvieron desplegadas en Gijón y en el municipio de Valdés, así como en distintas ciudades de la comunidad de Galicia y en Valladolid, también realizaron las rutinarias labores de control en el casco urbano con patrullas a pie para apoyar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad movilizados para velar por el cumplimiento del confinamiento.
Mientras tanto, la compañía Pelayo del Regimiento Príncipe permaneció desplegada en el punto habilitado para triajes del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.