efe
Sábado, 19 de septiembre 2020, 12:13
Publicidad
Los colegios asturianos recuperan el próximo martes, 22 de septiembre, las clases presenciales con el inicio del curso lectivo 2020-2021 en Infantil y Primaria con 511 unidades «covid» y más de 530 docentes de refuerzo.
En un comunicado, la consejera de ... Educación , Carmen Suárez, señala que el empeño del Gobierno de Asturias por garantizar un regreso a las aulas lo más seguro posible, en plena pandemia, se ha traducido en la reducción de la ratio a 20 estudiantes por aula en ambas etapas educativas.
En concreto, la Consejería de Educación ha autorizado un total de 295 nuevas aulas en la escuela pública y otras 216 en colegios concertados, para cumplir con esa ratio en Infantil y Primaria.
Noticia Relacionada
La dotación de personal necesaria para atender estas unidades ha supuesto la contratación de 310 docentes en la escuela pública, más de 200 en la concertada y 12 en los centros de educación especial (CEE).
El compromiso del Principado, que ha reliazado una inversión de 40 millones de euros, es llegar a los 860 docentes de refuerzo con el inicio del curso en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (FP).
Publicidad
Los equipos directivos tienen listos los protocolos con los que acogerán al alumnado el martes, elaborados de acuerdo con un plan de actuación de la Consejería de Educación visado por Salud.
Esos documentos recogen las entradas y salidas escalonadas en función de los cursos, la organización de grupos estables, el diseño de un itinerarios dentro de los recintos y su señalización para limitar el contacto entre aulas y el incremento de la limpieza.
La Administración también ha facilitado otros protocolos para servicios complementarios, tales como el transporte o las actividades extraescolares.
Por otra parte, el profesorado que ha sido designado coordinador covid en cada uno de los centros ya está celebrando sesiones de trabajo con la Consejería de Salud.
Publicidad
El curso escolar 2020-2021 comienza en Asturias con 63.929 estudiantes en Infantil y Primaria, de los cuales el 71,4 por ciento acuden a la escuela pública.
La baja natalidad del Principado se traduce en una pérdida global de 1.648 matrículas respecto al año anterior.
En total, los centros públicos cuentan con 32.510 alumnos de Educación Primaria y 13.145 del segundo ciclo de Infantil, que abarca desde los 3 hasta los 6 años y, por su parte, la red privada-concertada tiene 12.729 matriculados en Primaria y 5.545 en el segundo ciclo de Infantil.
Publicidad
Los centros garantizarán la distancia de seguridad de 1,5 metros y los servicios de limpieza, desinfección en los centros se han reforzado con el esfuerzo de los ayuntamientos.
Educación multiplica la oferta para la formación digital del profesorado y la COnsejería ha mantenido reuniones preparatorias con todos los equipos directivos, de manera presencial y telemática.
Noticia Relacionada
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.