Convocatoria de oposiciones en 2015.

Educación convoca 781 plazas para el cuerpo de maestros en 2019

Se trata, según el consejero, de la «mayor convocatoria de la historia de Asturias»

europa press

Viernes, 7 de septiembre 2018, 13:09

La Consejería de Educación convocará un total de 781 plazas de oposición para el cuerpo de maestros en 2019, según ha anunciado este viernes el consejero del ramo, Genaro Alonso, en rueda de prensa. Esta cifra es el resultado de la suma de las 528 plazas de la Oferta Pública de Empleo correspondiente a 2017 y 253 de la de 2018.

Publicidad

Se trata, según el consejero, de la «mayor convocatoria de la historia de Asturias», algo que resulta «muy satisfactorio» para el Principado por lo que supone de seguir avanzando en la estabilización de las plantillas y la reducción del porcentaje de interinidad. Con esta convocatoria, Genaro Alonso confía en que la tasa de reposición sea del cien por cien.

A esta futura convocatoria se suma la ya celebrada para los cuerpos de profesores de Secundaria y Formación Profesional, una convocatoria «satisfactoria» para la Consejería, en la que se han adjudicado un total de 400 plazas. De ellas, 336 han sido asignadas a profesores que ya eran interinos, y el resto a nuevos egresados.

Esto confirma, según el titular de Educación, que los interinos «tienen ventaja» respecto a los opositores sin experiencia previa, que «también tienen derecho a convertirse en funcionarios de carrera», y viene a probar «que no hubo un ERE» en la Educación asturiana, como afirmaban algunos sindicatos.

En esta convocatoria quedaron también 59 vacantes sin asignar, un 12 por ciento, y la interinidad se redujo al 10,62 por ciento tras las oposiciones. Respecto a las 59 vacantes, Genaro Alonso ha asegurado que esta ha sido «una constante» en las oposiciones de todas las CCAA, afirmando que «no es fácil de antemano determinar cuáles son las razones» ya que «puede haber un cúmulo de ellas».

Publicidad

«Algunos planteaban la conveniencia de que la primera prueba no fuera eliminatoria para que pudieran llegar todos a la segunda» para que no quedasen plazas sin asignar. Sin embargo, ha explicado que un cambio de estas características corresponde al Ministerio de Educación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad