el comercio
Oviedo
Miércoles, 13 de enero 2021, 14:09
Publicidad
La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebrará presencialmente antes del 18 de junio. El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha publicado hoy en el BOE la información relativa a la prueba de acceso a la Universidad y no establece una alternativa telemática ni online para su desarrollo, como sí lo hacía en el borrador publicado en noviembre.
«Teniendo en cuenta la situación de emergencia de salud pública ocasionada por la covid 19 (las Administraciones educativas, en colaboración con las universidades) velarán por que se arbitren los procedimientos necesarios para garantizar su normal celebración en las fechas previstas, con independencia de las medidas excepcionales que pudieran estar implantadas en ese momento en sus respectivos territorios«, sostiene el texto.
El año pasaso la EBAU se retrasó por el Estado de Alarma, que decretó el cierre de todos los centros educativos el 16 de marzo, pero esta año volverá a fechas habituales. El documento señala, en concreto, que «las pruebas deberán finalizar antes del día 18 de junio de 2021» y que «los resultados provisionales serán publicados antes del 25 de junio«.
Las pruebas correspondientes a la convocatoria extraordinaria podrían celebrarse en julio o en septiembre, según lo que decida la Administración educativa competente. En el caso de celebrarse en el mes de julio, los exámenes tendrían que realizarse antes del 16 de julio, mientras que si se realizan en septiembre, tendrían que ser antes del día 16.
Publicidad
Con respecto a la duración de la Selectividad, la orden establece que «una duración de un máximo de cuatro días«, mientras que »en aquellas comunidades autónomas con lengua cooficial, tendrá, preferentemente, una duración de un máximo de cinco días«.
Al igual que en 2020, habrá «una única propuesta de examen con varias preguntas«, pero los alumnos podrán elegir, dentro de un número determinado previamente por el órgano competente, qué preguntas contestar.. El número se fijará de forma que »permita a todo el alumnado alcanzar la máxima puntuación en la prueba, con independencia de las circunstancias en las que este pudiera haber tenido acceso a la enseñanza y el aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva presencial«.
Publicidad
Cada una de las pruebas constará de «preguntas abiertas y semiabiertas que requerirán del alumnado capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez« y se podrán utilizar también interrogantes »de opción múltiple«; es decir, de tipo test, «siempre que en cada una de las pruebas la puntuación asignada al total de preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mínimo el 50%»
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.