agencias
Lunes, 12 de septiembre 2016, 15:17
El Gobierno de Asturias recurrirá ante el Tribunal Supremo para que se paralice la aplicación del Real Decreto aprobado el pasado 29 de julio por el Gobierno central por el que se regulan las evaluaciones finales de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. El consejero de Educación y Cultura de Asturias, Genaro Alonso, ha insistido, durante la inauguración del curso escolar en el colegio Carmen Ruiz Tilve de Oviedo, en que las reválidas "rompen con los criterios pedagógicos de evaluación continua del alumnado y ha lamentado que la superación de las pruebas esté vinculada a la obtención del título académico". "Las reválidas aumentarán el fracaso escolar y supondrán una traba innecesaria para el alumnado, por lo que serán un factor de dificultad en el sistema educativo", ha subrayado.
Publicidad
Alonso también ha lamentado que desde el Gobierno del Partido Popular encabezado por Mariano Rajoy, "como ya ocurrió con la reválida de sexto de Primaria", se "desconfíe" del profesorado de aula, "al recurrir a personal docente externo para dar validez a la prueba". En esa línea, ha añadido que las pruebas "no cuentan con el consenso de las autonomías ni de la comunidad educativa" por lo que ha exigido al ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, la celebración "urgente" de una conferencia sectorial como han hecho todas las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE.
Por último, el consejero ha avisado de que la organización de la prueba externa de 2º de Bachillerato, que sustituye a la conocida selectividad --Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)--, "supondrá un importante coste para las comunidades autónomas".
Por otra parte, en declaraciones a los periodistas con motivo de la inauguración oficial del curso escolar 2016-2017, ha destacado que el centro Carmen Ruiz Tilve de Oviedo es una apuesta por la educación en una zona en expansión con un crecimiento demográfico "claro y probado". También, ha indicado que la Consejería ha "lanzado" la adjudicación del proyecto de construcción del segundo instituto de educación secundaria de La Corredoria, con 24 unidades.
El inicio del curso escolar ha comenzado hoy en Infantil y Primaria con 68.000 alumnos, 500 menos que el curso pasado. El 71% de los escolares escolarizados lo están en la red pública y el 29% restante en la concertada, ha apuntado Alonso, que ha cifrado en 800 la disminución del número de alumnos en el curso de 3 años.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.