Las pruebas comenzaron a las 15.45 horas con el examen de Lengua Castellana y Literatura.

La Monarquía, Aristóteles y el uso del inglés y español, preguntas en la PAU asturiana

Un total de 974 estudiantes se han presentado a esta segunda convocatoria repartidos entre las sedes de Oviedo, Gijón, Avilés, Ribadesella, Cangas del Narcea, y Tapia de Casariego

EFE

Martes, 5 de julio 2016, 20:13

La designación de don Juan carlos como rey de España, Aristóteles y la relación del inglés y el español han sido algunas de las cuestiones que hoy han tenido que responder los cerca del millar de alumnos que se han presentado en Asturias a la segunda vuelta de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).

Publicidad

En concreto, un total de 974 estudiantes han iniciado en Asturias los exámenes en segunda convocatoria de la Prueba de Acceso a la Universidad, una cifra que ha aumentado en 45 personas respecto a la segunda convocatoria del año pasado, según ha informado la Universidad de Oviedo en un comunicado.

Las pruebas comenzaron a las 15.45 horas con el examen de Lengua Castellana y Literatura, a las que siguieron a las 18.00 horas los ejercicios de Historia de España o Historia de la Filosofía.

Los 974 estudiantes que se han presentado a esta segunda convocatoria, 539 mujeres y 435 hombres, se repartirán entre las sedes de Oviedo, Gijón, Avilés, Ribadesella, Cangas del Narcea, y Tapia de Casariego.

La PAU se divide en dos fases: una general, obligatoria para todos los estudiantes y que otorga el acceso a la Universidad, y una fase específica, voluntaria, que evalúa los conocimientos y capacidades en ámbitos relacionados con los estudios que se quieren cursar y que permite mejorar la nota de la fase general.

En esta vuelta, las preguntas sobre Historia de España se an centrado en La Restauración (1875-1902), con un comentario e texto sobre la designación de don Juan Carlos como rey. En filosofía, las preguntas se han centrado en torno a la virtudes intelectuales y morales de Aristótles, y sobre el principio de la Copia y la relación causa-efecto. En cuanto a la lengua castellana y la literatura. las preguntas se han relacionado con el entendimiento al que están obligados el inglés y el castellano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad