Pablo López, Covadonga Vigil y Fernando Corral, en la Facultad de Turismo.

Las prácticas, prioridad del máster de dirección hotelera de Turismo y HUNI School

Covadonga Vigil alaba las posibilidades que el acuerdo supondrá para los alumnos que realicen estos estudios y la doble titulación

Alicia G. Ovies

Sábado, 3 de octubre 2015, 00:15

El turismo es uno de los sectores más importantes de la región, llegando a suponer el 10% del empleo en Asturias. En España, más de 160.000 personas han encontrado trabajo en este ámbito durante el año pasado. Unos datos que según los expertos van a ir en aumento. Con tal proyección, la segunda edición del Máster en Dirección y Gestión Hotelera supone un atractivo tanto para profesionales en activo como para alumnos de grado. Los estudios, impartidos por la Facultad de Turismo -centro adscrito a la Universidad de Oviedo- y HUNI Hotel School, vuelven a empezar con los «buenos resultados» del primer año como objetivo a superar.

Publicidad

En esta ocasión la principal novedad recae en la fusión que la Facultad ha llevado a cabo con HUNI School para que parte de las clases sean realizadas en las instalaciones que la sociedad inversora Torsa Capital, en el hotel Las Palmas de Llanes (antes Las Brisas). En concreto, al ser una titulación semipresencial, los alumnos tendrán que acudir al hotel escuela los viernes de tarde y los sábados por la mañana. «El HUNI School es el lugar idóneo para dar las clases ya que nos permitirá adaptar las prácticas a las necesidades de los estudiantes», explicó Covadonga Vigil, decana de la Facultad durante la presentación del máster.

Se trata de un título diseñado por y para el sector con el que la Facultad pretende no dar la espalda a la realidad laboral. Para ello han contado con la colaboración de las grandes cadenas hoteleras como AC, Barceló o NH para realizar la programación. Asimismo, los alumnos de la Facultad podrán optar por realizar una doble titulación. Por un lado estaría el grado de Turismo y por otro, el título propio de Administración y Dirección, que ofrece HUNI School.

Este acuerdo llegó tras descartarse la alianza con la Universidad de Nebrija, a la que en un principio habían llegado los inversores asturianos. «El proyecto ha dado un giro importante. Esto se gestó durante el mes de agosto y la fusión no hace más que suponer un respaldo enorme por parte de la Facultad y de la Universidad de Oviedo».

Diez alumnos

Ambas titulaciones tienen aún la matrícula abierta, cuentan con 10 alumnos y dan la posibilidad de tener becas para financiar la matrícula. «Pretendemos empezar con grupos muy acotados», explicó el director del hotel, Pablo López. El máster comenzará a impartirse el próximo 30 de octubre, mientras que la doble titulación lo hará el jueves 8.

Publicidad

Antes de esto Torsa Capital inaugurará sus instalaciones. En ellas han invertido siete millones para adaptarlas a las necesidades de la escuela y poder aumentar su categoría en una estrella. El edificio contará con todas las áreas que pudiera tener cualquier hotel: restaurante, recepción, cafetería... Solamente quedan por terminar las obras de la parte del aulario, que se espera estén terminadas el 15 de noviembre. El centro abrirá sus puertas con la idea de ir generando contenido y aumentando la demanda formativa con el paso del tiempo.

3% de rentabilidad

Los buenos datos obtenidos este verano en el sector turístico suponen un valor añadido a estos estudios. «No es una cuestión coyuntural de esos meses. Desde OTEA veníamos notando un ligero repunte tanto en el precio como la ocupación», afirmó su presidente, Fernando Corral. Ahora el camino a seguir pasa por recuperar la contratación y el empleo. Algo a lo que ayudará el aumento del 3% de la rentabilidad. Un buen resultado si se tiene en cuenta que «antes había hoteles que cuanto más llenaban, más perdían».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad