Borrar
Alumnos, en una clase.
«En educación es tan importante la libertad como la igualdad de oportunidades»

«En educación es tan importante la libertad como la igualdad de oportunidades»

Alfonso Aguiló, presidente de la patronal de escuelas privadas, reclama más autonomía para los centros de enseñanza y defiende las evaluaciones de centros "con responsabilidad"

Borja Robert

Martes, 9 de junio 2015, 12:59

Para Alfonso Aguiló, presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), la patronal del sector, los sistemas educativos deben encontrar el equilibrio necesario entre la igualdad de oportunidades y la libertad de las familias. En una charla organizada por la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA) ha señalado los retos, las dificultades y también algunos puntos positivos de la situación actual, que ha calificado de "mejorable" pero "buena".

"Por norma general, la gente con más recursos reclama más libertad y la gente con menos recursos reclama más igualdad", ha asegurado Aguiló. "Pero ambas son importantes y ninguna ofrece todas las soluciones". Si la legislación solo fomenta la libertad, ha argumentado, "son los más poderosos los que contarán con todas las oportunidades". Si la igualdad se impone a costa de la pluralidad de opciones, ha insistido, "se degrada la democracia".

Aguiló ha defendido la necesidad de una enseñanza pública de calidad que permita sentar las bases de una sociedad más próspera y, a la vez, el sistema de conciertos y la opción de escuelas privadas "que ahorran millones de euros al erario público" y "fomentan la pluralidad de opciones" y la "concurrencia competencia necesaria para que todos mejoren". También ha apoyado las evaluaciones externas de la Lomce como una fórmula para "rendir cuentas", aunque ha matizado que las clasificaciones entre centros deben hacerse con responsabilidad para no abrir fallas adicionales e innecesarias entre ellos. "Si un ranking se publica sin mayor criterio se puede agrandar la brecha social".

Uno de los principales retos del sistema educativo español, según Aguiló, es la elevada tasa de abandono escolar, especialmente alta en los lugares "más desfavorecidos". "En los sitios de buen nivel económico todos llegan a la universidad", ha afirmado. Esta problemática, que todavía supera el 25% en España, ha explicado, "es una causa importante de la desigualdad y de la marginalidad y hay que combatirla con incentivos que han de nacer de las evaluaciones".

El presidente de CECE también ha recalcado que, pese a décadas de coeducación, la desigualdad de género sigue siendo un problema en las escuelas. "Los últimos datos apuntan a que la brecha crece y no disminuye, así que algo estamos haciendo mal", ha señalado. "Pese a que el 80% de los docentes de Primaria son mujeres, en la mayoría de centros se sigue eligiendo a una mayoría de directores hombres". Y aunque ha defendido a las familias y los centros que apuestan por la educación que separa a niños y niñas, ha llamado a hacer un mayor esfuerzo por acabar con la discriminación de género.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «En educación es tan importante la libertad como la igualdad de oportunidades»