Borrar
Directo Salva Reina, mejor actor de reparto por 'El 47'
Educación insta a los centros a comprar los libros en el comercio de cercanía

Educación insta a los centros a comprar los libros en el comercio de cercanía

Docentes de Religión, que temen la pérdida de una veintena de puestos de trabajo, convocan una concentración para el día 25 en Oviedo

Isabel Gómez

Sábado, 6 de junio 2015, 02:42

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, aseguró ayer que con el nuevo programa de préstamo y reutilización de libros de texto en los centros educativos públicos se van a seguir comprando libros y ha defendido un modelo en el que centro trabaje con la librería de cercanía. González recordó que la reutilización de libros ha sido una constante desde hace muchos años en Gijón y que el objetivo de su departamento es asentar este programa en los colegios. «Lógicamente, los libros de texto se van a seguir comprando y lo que hemos dicho en diversas ocasiones a los centros es que incluso deben comprarlos en las librerías de los barrios. Si a mí se me preguntara, diría que el mejor modelo es trabajar con el comercio de cercanía», aseguró. Consideró que no es conveniente denostar el intercambio y la reutilización de libros de texto puesto que tienen una finalidad educativa y se basan también en una reivindicación social y familiar por el coste del material escolar.

Demanda colectiva

Por otra parte, la plataforma Religión en la Escuela anunció ayer que la próxima semana se materializarán las primeras demandas contra la Consejería por la modificación de los contratos laborales de carácter indefinido, consecuencia del recorte horario que se aplicará a la asignatura en todos los niveles formativos por la aplicación de la LOMCE.

Según la plataforma, que no descarta una demanda colectiva cuando se publique el horario definitivo, la presencia de la asignatura de Religión en Primaria se verá reducida un 33%, en Secundaria, un 20% y en Bachillerato, el 50%. Esto, añade, supondrá la pérdida de una veintena de plazas y que alrededor de 40 profesores pasen a contrato de media jornada.

Con todo, la plataforma no ve solo perjuicios laborales en los planes de la consejería. A su entender, la propuesta horaria «menosprecia» el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos. De hecho, «este derecho se encuentra hoy amenazado como nunca en nuestra comunidad autónoma asturiana». Así lo reflejan en el manifiesto mediante el que han convocado una concentración para el día 25 en Oviedo, a la que invitan a sumarse a toda la sociedad que defiende la libre elección de educación. Saldrá a las 18 horas de la estación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Educación insta a los centros a comprar los libros en el comercio de cercanía