JOSÉ MANUEL ANDRÉS
Viernes, 17 de octubre 2014, 19:29
El 27 % de los universitarios españoles reciben becas, que se sitúan entre los 244 y los 6.056 euros por curso, dependiendo de los ingresos familiares, según un nuevo informe publicado hoy por la red Eurydice de la Comisión Europea (CE), que sitúa la beca media en España en 2.539 euros más una exención del pago de la matrícula.
Publicidad
El 70 % de los estudiantes paga tasas, que se sitúan de media en el primer ciclo en 1.110 euros, con un mínimo de 713 y un máximo de 2.011 euros. En el segundo ciclo las tasas ascienden de media a 2.017 euros, con un mínimo de 1.060 y un máximo de 3.952 euros.
Según el informe, que incluye a 33 países europeos, con algunas excepciones notables, los sistemas de tasas se han mantenido relativamente estables en Europa y Alemania es el único país que ha abolido recientemente las tasas académicas, aunque no las introdujo hasta 2007.
El porcentaje de alumnos españoles becados se sitúa en parámetros similares a Alemania (25%), Bélgica (25%), Eslovenia (27%), Rumanía (29%) o Turquía (30%), aunque muy lejos aún de países como Dinamarca, Finlandia o Luxemburgo, donde casi la totalidad de los alumnos reciben ayudas económicas.
Países Bajos (75%), Suecia (67%), Noruega (58,3%), Reino Unido (56%), Irlanda (47%) o Francia (35%) superan también el porcentaje de becas del sistema educativo español, que no obstante, se sitúa por delante de Croacia (4%), Italia (7,95%), Eslovaquia (15%), Portugal (18%), Bulgaria (20%) o Polonia (20,1%).
Publicidad
Respecto a las tasas académicas, las más elevadas son las de Inglaterra, tras una profunda reforma de su sistema educativo llevada a cabo en 2012. Las tasas no se abonan inmediatamente, sino después de la titulación, cuando los ingresos de los estudiantes exceden un límite previamente definido, un modelo único en Europa. En Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Hungría, los Países Bajos y Eslovenia, los estudiantes pagan unas tasas relativamente elevadas.
Por contra, numerosos países como Chipre, Dinamarca, Alemania, Grecia, Malta, Finlandia, Suecia, Noruega y Turquía no cobran tasas académicas. En el otro extremo se sitúan República Checa, Países Bajos, Portugal, Eslovaquia, Reino Unido, Islandia y Liechtenstein, donde todos los estudiantes universitarios abonan tasas.
Publicidad
1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.