JUAN VICENTE MUÑOZ-LACUNA
Martes, 30 de septiembre 2014, 16:00
El rey Don Felipe ha inaugurado este martes en Toledo el curso 2014/2015 de las universidades españolas compartiendo con los estudiantes "el deseo de que no se vean frustradas las ilusiones y esperanzas generadas al terminar la vida universitaria". Así lo ha subrayado tras inaugurar el nuevo curso académico en el Campus de la Fábrica de Armas, un complejo industrial reconvertido en recinto universitario que su antepasado Carlos III mandó crear en el siglo XVIII.
Publicidad
"Deseo que podáis materializar vuestras aspiraciones y expectativas de labraros un porvenir personal y profesional satisfactorio para vosotros y para vuestras familias y os animo a seguir apuntando alto, a seguir mirando lejos", añadió el rey en este acto en el que ha estado acompañado por la reina, Doña Letizia; el ministro de Educación, José Ignacio Wert y una treintena de rectores universitarios.
Universidad y sociedad
Don Felipe también ha resaltado que las universidades no deben limitarse a sus funciones docentes e investigadoras sino también "seguir explorando fórmulas de colaboración con las empresas para potenciar el crecimiento económico y la generación de puestos de trabajo". "Las universidades no pueden vivir aisladas sino plenamente integradas en la sociedad a la que sirven y comprometidas con ella", ha apuntado el rey, que ha reconocido las "circunstancias difíciles y complejas" en las que deben trabajar y la aportación de las instituciones académicas "en la indiscutible modernización de nuestro país y en los logros conseguidos en las últimas décadas".
En este mismo acto, el ministro de Educación confirmó que la tasa de reposición para el personal de las universidades subirá en 2015 del 10 al 50 por ciento y pidió huir de la "endogamia" que algunas de estas instituciones han padecido en el pasado.
Coincidiendo con la visita de los reyes a Toledo, el sindicato CC OO había convocado una concentración a las puertas del Campus que fue prohibida en la mañana de este martes por la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha bajo el argumento de que no había "causa de urgencia" en la protesta.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.