Secciones
Servicios
Destacamos
E. Cuesta
Domingo, 2 de febrero 2025, 18:18
La marmota Phil ha visto su sombra proyectada. Y eso solo puede significar una cosa: el invierno durará seis semanas más. Al menos en Norteamérica. Así lo ha pronosticado el famoso roedor de Punxsutawney, en el estado de Pensilvania (EE UU). Viene siendo ya habitual que cada 2 de febrero, Estados Unidos y Canadá celebren el Día de la Marmota, una tradición que se remonta a finales del siglo XIX y que los trabajadores del campo emplean para predecir la llegada de la primavera y el final del invierno.
Desde que esta tradición dio comienzo en 1887, solo ha habido otras 19 ocasiones en las que la marmota no haya visto su propia sombra. El ritual dice que cuando esto ocurre es porque faltan seis semanas para el fin del invierno. Pese a ello, el pronóstico de Phil no es garantía de éxito. Según el Almanaque Stormfax, el porcentaje de acierto del roedor está por debajo del 40%. Y es que aunque Phil no es la única mascota meteorológica de Estados Unidos, sí que es la más conocida.
Para conocer orígenes del día de la marmota más popular, o 'Groundhog Day' en inglés, habría que viajar al pueblo estadounidense de Punxsutawney (Pensilvania) en el año 1887. Desde ese momento, si cuando la marmota sale de su madriguera cada amanecer del 2 de febrero —coincidiendo con la mitad del invierno y cuando esos mamíferos despiertan de su hibernación— no ve su sombra, la primavera llegará pronto. Por contra, si se puede ver su sombra, el invierno se extenderá durante seis semanas más.
Aunque la marmota más afamada es la de Punxsutawney, lo cierto es que esta tradición se celebra en más lugares de Estados Unidos y de Canadá, aunque también se extiende fuera de América. De hecho, Alemania cuenta con una forma parecida, y más antigua, de conocer el futuro meteorológico. Los agricultores alemanes solían decir que si un erizo podía ver su propia sombra el 2 de febrero, el invierno duraría más tiempo.
La tradición del Día de la Marmota y su correspondiente liturgia está muy arraigada en varios lugares de Estados Unidos, pero la película 'Atrapado en el tiempo' (1993) hizo famosa a Punxsutawney, donde se desarrolla la trama. En este 'film', Bill Murray interpreta a un meteorólogo cabreado con la vida que una mañana tras otra se despierta a las seis en punto con una radio-despertador, donde al grito de «¡Excursionistas arriba!» suena el 'I got you babe' con el que los locutores de la emisora local anuncian el gran día de marmota.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.