

Secciones
Servicios
Destacamos
EL COMERCIO
Gijón
Martes, 20 de marzo 2018, 13:51
¿Qué es la felicidad? La Real Academia Española lo define como un «estado de grata satisfacción espiritual y física» pero bien podría haber una descripción por cada persona que existe en este planeta. Sea como fuere, hoy, 20 de marzo, es el día internacional de la felicidad y la ONU lo ha dictaminado así para reconocer «la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno». Además, coincide también con el equinoccio de primavera, que marca el inicio de esta estación.
El origen del Día Mundial de la Felicidad tuvo lugar en el Reino de Bután, un pequeño país del sur de Asia, en la cordillera del Himalaya, el que propuso este día a la ONU.
El rey de Bután hace más de 40 años, y cuando solo tenía 16 años decidió que la filosofía de su gobierno se basaría en la felicidad de sus súbditos, para ello inventó el concepto de Felicidad Nacional Bruta (FNB), en vez del Producto Interior Bruto. A pesar de tener un indicador de la felicidad en su sistema de gestión política, Bután no se encuentra entre los países más felices del mundo. De hecho, está relativamente lejos de ser uno de los mejores países —se encuentra en la posición 97 de los 156 incluidos en el último informe de la ONU—, solo cinco puestos por encima de Venezuela.
Pero, ¿qué medidas se tienen en cuenta para calcular la felicidad de las personas?, o dicho de otra forma, ¿qué necesitamos las personas para ser felices? Pues bien, el PIB, las ayudas sociales, la esperanza de vida o la generosidad son algunos factores fundamentales para ser felices.
La felicidad permitirá conseguir una buena salud. Así lo confirma el estudio 'Applied Psychology: Health and Well-Being', que asegura además que aquellas personas que son felices llevarán un estilo de vida más saludable.
⚡️ En el #DíaInternacionalDeLaFelicidad que no falten los motivos para sonreír 📚✈️❤️🍩💤 https://t.co/coNTu5dcH3
— Twitter Moments en Español (@MomentsES) 20 de marzo de 2018
Quienes sean capaces de ser felices aportarán grandes beneficios a su cuerpo, y es que tanto el sistema inmunológico como el cardiovascular se verán directamente afectados por esto.
¿Qué se puede hacer para ser más feliz? Es una de las preguntas más comunes. Aunque lo cierto es que no existe ninguna 'fórmula mágica', algunos hábitos nos permitirán aumentar el grado de felicidad. Por ejemplo, el hacer deporte es una actividad que se relaciona directamente con el aumento de la felicidad. Y sucede así porque al realizar una actividad física genera la secreción de endorfinas lo cual provoca un aumento del ánimo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.