Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Domingo, 14 de marzo 2021, 16:23
La Dirección General de Tráfico (DGT) continua con su plan de cambiar varias de las estructuras típicas de la circulación vial. Con varias medidas que entrarán en vigor este 2021, la institución que dirige Pere Navarro ya trabaja en el diseño de una ... nueva matrícula. Una clasificación que irá destinada a los vehículos más antiguos, con el fin de conservar estos coches clásicos.
El objetivo es simplificar los trámites por los que un vehículo adquiere la condición de histórico.
La Dirección General de Tráfico y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) están manteniendo reuniones con el objetivo de «simplificar y abaratar el proceso de matriculación histórica de forma que no queden fuera de él ningún vehículo en función de su valor». Así lo explica la Federación en un comunicado en el que adelanta que «la DGT liderará las solicitadas reformas legislativas, por lo que en un plazo razonable de tiempo se pondrán fin a muchos de los problemas que la afición por los vehículos de colección ha de afrontar y supondrá la homologación de nuestra legislación a la de los principales países vecinos de la Unión Europea».
Los coches históricos de 30 años o más tienen acotada la circulación por bastantes zonas debido a sus emisiones. Se trata de modelos muy antiguos, muchos de ellos en manos de coleccionistas.
Estos coches recibirán una placa especial para circular por zonas limitadas pero deberán cumplir una serie de condiciones:
-ITV en regla
-Recogidos en el Inventario General de Bienes Muebles de Patrimonio Nacional
-Certificado oficial
-Ser escasos
-No tener modificaciones
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.