Clientes en el interior del restaurante Casa Miño en Pola de Somiedo este viernes. EC

Desescalada | Qué pueden hacer desde hoy los asturianos que viven en núcleos de hasta 10.000 habitantes

Sanidad ha flexibilizado las medidas de confinamiento en estas localidades, siempre que su densidad de población sea menor a 100 habitantes por kilómetro cuadrado, tal y como establece el BOE | En Asturias afecta a más del 75 por ciento de los concejos

Viernes, 22 de mayo 2020, 11:50

El Ministerio de Sanidad ha rebajado las restricciones de aislamiento en los municipios de hasta 10.000 habitantes que aún se encuentren en la fase 0 o en la fase 1 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus, siempre que su densidad de población sea inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado.

Publicidad

Al menos el 75% de los concejos de Asturias quedan totalmente libres de cualquier restricción horaria puesto que 59 de los 78 concejos del Principado parten ya con una población total de menos de 10.000 habitantes. No obstante, al menos otra decena, con un número de habitantes total superior a esta cifra, no cuenta con ninguna localidad de estas dimensiones, por lo que el porcentaje sería superior.

Además de flexibilizar las franjas horarias en estos núcleos, se han acordado otras medidas de alivio que se recogen en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes:

Desplazamiento de niños

Se han eliminado las franjas horarias para los menores de 14 años. Además, ya no se establece el límite de un adulto responsable de hasta tres niños, sino que a partir de ahora los menores pueden salir acompañados por todos los convivientes en un mismo domicilio.

También se ha flexibilizado la distancia máxima. Sanidad permite desplazarse por todo el término municipal, e incluso a una distancia máxima de cinco kilómetros, incluyendo municipios adyacentes, siempre que pertenezcan a la misma unidad territorial de referencia.

Publicidad

Deporte no profesional al aire libre

También se ha flexibilizado la práctica al aire libre de actividad física no profesional. Quedan eliminadas las franjas horarias para hacer deporte y ahora está permitido desplazarse a una distancia máxima de cinco kilómetros, incluyendo municipios adyacentes, siempre que pertenezcan a la misma unidad territorial de referencia.

Mercadillos

La orden permite la reapertura de mercados al aire libre o de venta no sedentaria en la calle, siempre y cuando el ayuntamiento del municipio o el órgano responsable dé el visto bueno.

Serán estos consistorios u órganos los que establezcan los requisitos de distanciamiento entre los puestos, así como las condiciones de delimitación del mercado con el objetivo de garantizar la seguridad y distancia entre trabajadores, clientes y viandantes.

Publicidad

Hostelería y restauración

Podrá procederse a la reapertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, salvo los locales de discotecas y bares de ocio nocturno, independientemente de la fase en la que se encuentren estos núcleos de menos de 10.000 habitantes.

Servicios sociales

Los municipios y núcleos de hasta 10.00o habitantes velarán por que se garanticen los servicios y prestaciones recogidos en el Catálogo de Referencia de Servicios Sociales aprobado por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia.

Publicidad

Los municipios y los entes de ámbito territorial inferior al municipio facilitarán el transporte a los usuarios de los servicios. Si los desplazamientos son colectivos, se realizarán guardando las distancias interpersonales y con mascarillas, tal y como se establece en el BOE del pasado miércoles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad