Secciones
Servicios
Destacamos
El aceite de oliva es uno de los productos más valorados en España y es cierto que es un alimento básico en la dieta mediterránea. Un estudio de la OCU concluyó que cada español consume al año 13 litros de aceite, de los cuales 10 ... son de oliva. Sin embargo, hay ocasiones en las que se desaconseja el uso de este producto tan valioso.
Si no indica de manera clara su procedencia
Por ser un alimento tan codiciado, existen muchas botellas fraudulentas. En Italia, por ejemplo, una alto porcentaje del aceite de oliva es falso.
En España esto no ocurre porque nuestro país es el mayor productor de este producto en todo el mundo. Según fuentes de la Asociación Interprofesional del Aceite de Oliva, en la Península Ibérica se produce una media de 1,3 millones de toneladas de este manjar y solo consumimos un 3,5% del aceite de oliva de importación, por lo que es complicado encontrar aceite fraudulento en nuestro país.
Para freir
El aceite, recalentado a 160 grados en el caso del virgen extra y 215 para el virgen, es muy nocivo para la salud. Cuando se fríe, se produce un proceso de oxigenación, provocando que algunas de sus propiedades se degraden. Los ácidos grasos y el omega-9, vinculados a este tipo de aceite, pierden calidad, por lo que el alimento pierde muchas de sus virtudes.
A la parrilla
Calentar el aceite para realizar comida a la parrilla es igualmente contraproducente, incluso en ocasiones produce llamaradas. A pesar de esto, no es nocivo para la salud y puede consumirse pero disminuirá sus virtudes. Lo más recomendable es usar el aceite virgen extra, que es mucho más fuerte.
Como hidratante o mascarilla capilar
Aunque el aceite de oliva tiene propiedades hidratantes y se utiliza para la elaboración de los cosméticos, no le viene bien a todo tipo de piel. En el caso de las pieles acneicas, que ya tienen grandes dosis de grasa, puede resultar contraproducente tratarlas con aceite.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.