Borrar

Las casas más exclusivas del mundo

Un recorrido por las casas más espectaculares del mundo y sus precios, algunos rozando los mil millones de euros. Lujo, diseño y arquitectura.

Lunes, 21 de diciembre 2020, 03:18

Un recorrido por las casas más espectaculares del mundo y sus precios, algunos rozando los mil millones de euros. Lujo, diseño y arquitectura. Stanley Kubrick la utlizó como villa romana para el rodaje de 'Espartaco' y Lady Gaga de escenario para rodar el videoclip de 'G.U.Y.' Ubicada en Hearst Castle, California, fue construida a petición del magnate de la prensa William Randolph Hearst y cuenta con 56 habitaciones, 61 baños, pistas de tenis, una sala de cine... e incluso albergó un zoo privado con osos polares y leones.

Un recorrido por las casas más espectaculares del mundo y sus precios, algunos rozando los mil millones de euros. Lujo, diseño y arquitectura. Stanley Kubrick la utlizó como villa romana para el rodaje de 'Espartaco' y Lady Gaga de escenario para rodar el videoclip de 'G.U.Y.' Ubicada en Hearst Castle, California, fue construida a petición del magnate de la prensa William Randolph Hearst y cuenta con 56 habitaciones, 61 baños, pistas de tenis, una sala de cine... e incluso albergó un zoo privado con osos polares y leones.
Un recorrido por las casas más espectaculares del mundo y sus precios, algunos rozando los mil millones de euros. Lujo, diseño y arquitectura. Stanley Kubrick la utlizó como villa romana para el rodaje de 'Espartaco' y Lady Gaga de escenario para rodar el videoclip de 'G.U.Y.' Ubicada en Hearst Castle, California, fue construida a petición del magnate de la prensa William Randolph Hearst y cuenta con 56 habitaciones, 61 baños, pistas de tenis, una sala de cine... e incluso albergó un zoo privado con osos polares y leones.

The Witanhurst House, la vivienda más grande de Londres, fue construida en 1774 por un agente de bolsa británico para vivir con su mujer. Se trata de una masión de 65 habitaciones y 25 dormitorios, 12 baños, una piscina de 21 metros cuadrados, una sauna, un casino, un salón de belleza con peluquería y una sala de masaje, además de dos pisos subterráneos que doblan el tamaño del inmueble. Es la gran mansión Xanadú de 'Ciudadano Kane' de Orson Welles. El blog inmobiliario The Real Estalker cifra en 83 millones de euros su precio.

The Witanhurst House, la vivienda más grande de Londres, fue construida en 1774 por un agente de bolsa británico para vivir con su mujer. Se trata de una masión de 65 habitaciones y 25 dormitorios, 12 baños, una piscina de 21 metros cuadrados, una sauna, un casino, un salón de belleza con peluquería y una sala de masaje, además de dos pisos subterráneos que doblan el tamaño del inmueble. Es la gran mansión Xanadú de 'Ciudadano Kane' de Orson Welles. El blog inmobiliario The Real Estalker cifra en 83 millones de euros su precio.
The Witanhurst House, la vivienda más grande de Londres, fue construida en 1774 por un agente de bolsa británico para vivir con su mujer. Se trata de una masión de 65 habitaciones y 25 dormitorios, 12 baños, una piscina de 21 metros cuadrados, una sauna, un casino, un salón de belleza con peluquería y una sala de masaje, además de dos pisos subterráneos que doblan el tamaño del inmueble. Es la gran mansión Xanadú de 'Ciudadano Kane' de Orson Welles. El blog inmobiliario The Real Estalker cifra en 83 millones de euros su precio.

Lakshmi Mitta, presidente de ArcelorMittal es el dueño de esta impresionante casa londinense del siglo XIX, de 5.000 metros cuadrados. En realidad, eran dos casas adosadas que unificó el filántropo Nasser David Khalili. El siguiente propietario fue Bernie Ecclestone hasta que finalmente llegó a manos del magnate indio. Cuenta con 12 habitaciones, una piscina cubierta, baños turcos y aparcamiento para 20 vehículos. Cuesta 128 millones de dólares.

Lakshmi Mitta, presidente de ArcelorMittal es el dueño de esta impresionante casa londinense del siglo XIX, de 5.000 metros cuadrados. En realidad, eran dos casas adosadas que unificó el filántropo Nasser David Khalili. El siguiente propietario fue Bernie Ecclestone hasta que finalmente llegó a manos del magnate indio. Cuenta con 12 habitaciones, una piscina cubierta, baños turcos y aparcamiento para 20 vehículos. Cuesta 128 millones de dólares.
Lakshmi Mitta, presidente de ArcelorMittal es el dueño de esta impresionante casa londinense del siglo XIX, de 5.000 metros cuadrados. En realidad, eran dos casas adosadas que unificó el filántropo Nasser David Khalili. El siguiente propietario fue Bernie Ecclestone hasta que finalmente llegó a manos del magnate indio. Cuenta con 12 habitaciones, una piscina cubierta, baños turcos y aparcamiento para 20 vehículos. Cuesta 128 millones de dólares.

Mukesh Ambani, el hombre más rico de la India, es propietario de esta vivienda en Mumbai, en realidad todo un edificio, valorada en 950 millones de euros. Son 27 plantas conectadas entre sí con un helipuerto en el último piso. En ella trabajan 600 empleados.

Mukesh Ambani, el hombre más rico de la India, es propietario de esta vivienda en Mumbai, en realidad todo un edificio, valorada en 950 millones de euros. Son 27 plantas conectadas entre sí con un helipuerto en el último piso. En ella trabajan 600 empleados.
Mukesh Ambani, el hombre más rico de la India, es propietario de esta vivienda en Mumbai, en realidad todo un edificio, valorada en 950 millones de euros. Son 27 plantas conectadas entre sí con un helipuerto en el último piso. En ella trabajan 600 empleados.

La impresionante Casa Biltmore es la mansión privada más grande de los Estados Unidos. Su coste triplicó el de la Torre Eiffel y su dueño fue George Washington Vanderbilt, un empresario que amasó su fortuna gracias al transporte mediante barcos y ferrocarriles. Ubicada en Carolina del Norte, cuenta con 12.500 metros cuadrados de superficie y 250 habitaciones. Quizás te suene de la gran pantala porque ha aparecido en 'Hannibal' (2001), 'Patch Adams' (1998), 'Forrest Gump' (1994) y 'El último mohicano' (1992).

La impresionante Casa Biltmore es la mansión privada más grande de los Estados Unidos. Su coste triplicó el de la Torre Eiffel y su dueño fue George Washington Vanderbilt, un empresario que amasó su fortuna gracias al transporte mediante barcos y ferrocarriles. Ubicada en Carolina del Norte, cuenta con 12.500 metros cuadrados de superficie y 250 habitaciones. Quizás te suene de la gran pantala porque ha aparecido en 'Hannibal' (2001), 'Patch Adams' (1998), 'Forrest Gump' (1994) y 'El último mohicano' (1992).
La impresionante Casa Biltmore es la mansión privada más grande de los Estados Unidos. Su coste triplicó el de la Torre Eiffel y su dueño fue George Washington Vanderbilt, un empresario que amasó su fortuna gracias al transporte mediante barcos y ferrocarriles. Ubicada en Carolina del Norte, cuenta con 12.500 metros cuadrados de superficie y 250 habitaciones. Quizás te suene de la gran pantala porque ha aparecido en 'Hannibal' (2001), 'Patch Adams' (1998), 'Forrest Gump' (1994) y 'El último mohicano' (1992).

La casa más cara de Europa se encuentra en Francia y cuesta 910 millones de euros. A medio camino entre Niza y Mónaco, desde ella se respira la brisa del mar entre lagos, piscinas e inabarcables jardines. La mansión ocupa 1.700 metros cuadrados.

La casa más cara de Europa se encuentra en Francia y cuesta 910 millones de euros. A medio camino entre Niza y Mónaco, desde ella se respira la brisa del mar entre lagos, piscinas e inabarcables jardines. La mansión ocupa 1.700 metros cuadrados.
La casa más cara de Europa se encuentra en Francia y cuesta 910 millones de euros. A medio camino entre Niza y Mónaco, desde ella se respira la brisa del mar entre lagos, piscinas e inabarcables jardines. La mansión ocupa 1.700 metros cuadrados.

El original Palacio de las Burbujas, cuyo coste asciende a 390 millones de dólares está muy cerca de Cannes. fue creado en 1975 y elegido como casa de vacaciones por el diseñador Pierre Cardin. Con unas espectaculares vistas sobre el Mediterráneo, se inspira en las cavernas prehistóricas. Cuenta con 10 habitaciones, tres piscinas, varios jardines y un anfiteatro sobre la ladera.

El original Palacio de las Burbujas, cuyo coste asciende a 390 millones de dólares está muy cerca de Cannes. fue creado en 1975 y elegido como casa de vacaciones por el diseñador Pierre Cardin. Con unas espectaculares vistas sobre el Mediterráneo, se inspira en las cavernas prehistóricas. Cuenta con 10 habitaciones, tres piscinas, varios jardines y un anfiteatro sobre la ladera.
El original Palacio de las Burbujas, cuyo coste asciende a 390 millones de dólares está muy cerca de Cannes. fue creado en 1975 y elegido como casa de vacaciones por el diseñador Pierre Cardin. Con unas espectaculares vistas sobre el Mediterráneo, se inspira en las cavernas prehistóricas. Cuenta con 10 habitaciones, tres piscinas, varios jardines y un anfiteatro sobre la ladera.

El ático del edificio Tour Odeon, en Mónaco, se vendió en 2015 por casi 330 millones de euros, convirtiéndose en el piso más caro del mundo. Cuenta con 2.000 metros cuadrados, una impresionante vista de 360 ​​grados del agua y acceso a una piscina infinita circular con tobogán acuático.

El ático del edificio Tour Odeon, en Mónaco, se vendió en 2015 por casi 330 millones de euros, convirtiéndose en el piso más caro del mundo. Cuenta con 2.000 metros cuadrados, una impresionante vista de 360 ​​grados del agua y acceso a una piscina infinita circular con tobogán acuático.
El ático del edificio Tour Odeon, en Mónaco, se vendió en 2015 por casi 330 millones de euros, convirtiéndose en el piso más caro del mundo. Cuenta con 2.000 metros cuadrados, una impresionante vista de 360 ​​grados del agua y acceso a una piscina infinita circular con tobogán acuático.

103 habitaciones, cinco piscinas de lujo y balcones de oro de 24 kilates, cine con capacidad para 50 personas... A solo 40 kilómetros de Londres se encuentra esta espectacular mansión cuyo precio alcanza los 120 millones de euros.

103 habitaciones, cinco piscinas de lujo y balcones de oro de 24 kilates, cine con capacidad para 50 personas... A solo 40 kilómetros de Londres se encuentra esta espectacular mansión cuyo precio alcanza los 120 millones de euros.
103 habitaciones, cinco piscinas de lujo y balcones de oro de 24 kilates, cine con capacidad para 50 personas... A solo 40 kilómetros de Londres se encuentra esta espectacular mansión cuyo precio alcanza los 120 millones de euros.

Bill Gates construyó su mansión Xanadú, en Seattle, en un claro homenaje a la película 'Ciudadano Kane'. Valorada en 127 millones de dólares. Su interior es pura tecnología: un sistema de sensores ayuda a los huéspedes a controlar la temperatura y la iluminación de su habitación, utiliza el entorno natural para reducir la pérdida de calor, el diseño de las paredes se cambia tocando un botón... En su hall caben 200 personas y bajo el agua de su piscina suena la música.

Bill Gates construyó su mansión Xanadú, en Seattle, en un claro homenaje a la película 'Ciudadano Kane'. Valorada en 127 millones de dólares. Su interior es pura tecnología: un sistema de sensores ayuda a los huéspedes a controlar la temperatura y la iluminación de su habitación, utiliza el entorno natural para reducir la pérdida de calor, el diseño de las paredes se cambia tocando un botón... En su hall caben 200 personas y bajo el agua de su piscina suena la música.
Bill Gates construyó su mansión Xanadú, en Seattle, en un claro homenaje a la película 'Ciudadano Kane'. Valorada en 127 millones de dólares. Su interior es pura tecnología: un sistema de sensores ayuda a los huéspedes a controlar la temperatura y la iluminación de su habitación, utiliza el entorno natural para reducir la pérdida de calor, el diseño de las paredes se cambia tocando un botón... En su hall caben 200 personas y bajo el agua de su piscina suena la música.

Manalapan Residence dispone de 24 cuartos de baño, 18 plazas de garaje, una suite, sala de cine, casino privado, un bar con acuario y un tanque de tiburones. La vivienda, ubicada en el estado de Florida, ocupa un terreno de 2,5 hectáreas.

Manalapan Residence dispone de 24 cuartos de baño, 18 plazas de garaje, una suite, sala de cine, casino privado, un bar con acuario y un tanque de tiburones. La vivienda, ubicada en el estado de Florida, ocupa un terreno de 2,5 hectáreas.
Manalapan Residence dispone de 24 cuartos de baño, 18 plazas de garaje, una suite, sala de cine, casino privado, un bar con acuario y un tanque de tiburones. La vivienda, ubicada en el estado de Florida, ocupa un terreno de 2,5 hectáreas.

Esta es la espectacular casa en Los Hamptons del empresario Ira Rennert. En su interior, además de 29 habitaciones y 39 cuartos de baños, hay un teatro, bolera, un garaje para cien coches, tres piscinas y una bañera de hidromasaje que costó 150.000 euros. Su valor aproximado es de unos 220 millones de dólares.

Esta es la espectacular casa en Los Hamptons del empresario Ira Rennert. En su interior, además de 29 habitaciones y 39 cuartos de baños, hay un teatro, bolera, un garaje para cien coches, tres piscinas y una bañera de hidromasaje que costó 150.000 euros. Su valor aproximado es de unos 220 millones de dólares.
Esta es la espectacular casa en Los Hamptons del empresario Ira Rennert. En su interior, además de 29 habitaciones y 39 cuartos de baños, hay un teatro, bolera, un garaje para cien coches, tres piscinas y una bañera de hidromasaje que costó 150.000 euros. Su valor aproximado es de unos 220 millones de dólares.

Leopoldo II le regaló en 1902 a una de sus amantes Villa Leopolda, que saltó a la gran pantalla con las películas 'The Red Shoes' oy 'To Catch a Thief'.Cuando el multimillonario ruso Mikhail Prokhorov intentó comprarla en 2008 estaba valorada en 500 millones de euros. La villa tiene 11 dormitorios y 14 baños, además de un invernadero comercial, cocina al aire libre, piscina y helipuerto.

Leopoldo II le regaló en 1902 a una de sus amantes Villa Leopolda, que saltó a la gran pantalla con las películas 'The Red Shoes' oy 'To Catch a Thief'.Cuando el multimillonario ruso Mikhail Prokhorov intentó comprarla en 2008 estaba valorada en 500 millones de euros. La villa tiene 11 dormitorios y 14 baños, además de un invernadero comercial, cocina al aire libre, piscina y helipuerto.
Leopoldo II le regaló en 1902 a una de sus amantes Villa Leopolda, que saltó a la gran pantalla con las películas 'The Red Shoes' oy 'To Catch a Thief'.Cuando el multimillonario ruso Mikhail Prokhorov intentó comprarla en 2008 estaba valorada en 500 millones de euros. La villa tiene 11 dormitorios y 14 baños, además de un invernadero comercial, cocina al aire libre, piscina y helipuerto.

La residencia más grande de Los Angeles ha sido propiedad de Candy Spelling, viuda del productor Aaron Spelling, y de Petra Stunt, hija de Bernie Ecclestone. Cuesta 180 millones de dólares y ocupa 5.250 metros cuadrados. En su interior, desde una pista cubierta de patinaje a varias piscinas, tres cocinas, y un huerto privado.

La residencia más grande de Los Angeles ha sido propiedad de Candy Spelling, viuda del productor Aaron Spelling, y de Petra Stunt, hija de Bernie Ecclestone. Cuesta 180 millones de dólares y ocupa 5.250 metros cuadrados. En su interior, desde una pista cubierta de patinaje a varias piscinas, tres cocinas, y un huerto privado.
La residencia más grande de Los Angeles ha sido propiedad de Candy Spelling, viuda del productor Aaron Spelling, y de Petra Stunt, hija de Bernie Ecclestone. Cuesta 180 millones de dólares y ocupa 5.250 metros cuadrados. En su interior, desde una pista cubierta de patinaje a varias piscinas, tres cocinas, y un huerto privado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las casas más exclusivas del mundo