Secciones
Servicios
Destacamos
La cuarta parte de las agresiones sexuales, cuyos procesos llegaron hasta el Tribunal Supremo el año pasado, fueron contra grupales. Es decir, en manada, con más de dos agresores por cada caso. En 2020 hubo 19 hombres implicados en ocho violaciones en grupo (2,4 ... hombres en cada agresión múltiple de media), según un informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, basado en cien sentencias del máximo tribunal, sobre casos sucedidos en distintos años. Ese centenar de casos de violencia sexual sobre personas adultas dejó a 44 víctimas en 30 casos. Es decir, más de una por cada agresión estudiada (1,5 por caso). Casi todas mujeres, excepto una víctima masculina.
La mayoría de los delitos fueron de agresión sexual en el 60% de los casos, los abusos un 11% y el asesinato, 3,2%, indica el reporte, cometidos por un agresor varón conocida por la víctima (65,7% de las agresiones sexuales cometidas sobre mujeres adultas), como amigos o «personas conocidas en ambientes de ocio (42,8%), familiares (20%) o en redes sociales (5,7%). En uno de cada tres casos (34,3 %), el agresor era un desconocido».
Predomina el uso de la fuerza (49,1%), la intimidación (43,8%), uso de sustancias tóxicas o intoxicación voluntaria de la víctima con bebidas alcohólicas (7,1%). «En siete de cada diez agresiones (68,6 %), el autor del delito utilizó más de un mecanismo, habitualmente una combinación del uso de la fuerza física y la intimidación», indica el órgano del CGPJ.
«En cuanto al tipo de agresión, la sufrida más frecuentemente por las víctimas adultas fue la penetración vaginal (43,1%), seguida por la penetración oral (29,4%), los tocamientos (17,6%) y la penetración anal (7,8%). En un tercio de los hechos violentos (34%) se utilizó más de una forma de agresión».
Siete de cada diez casos de violencia sexual revisados por el Tribunal Supremo en 2020 tenían como víctimas a menores de edad, casi el 70% niñas. «El agresor sexual es principalmente un hombre conocido por la víctima adulta y un miembro de la familia, sobre todo padres biológicos y parejas de la madre, en los casos de niños y niñas agredidos», ratifica este estudio, que coincide con otros estudios sobre el tema elaborado por ONG especializadas.
Entre los casos resueltos (64) por el Supremo hubo 95 víctimas (65 niñas y 30 niños). «Un elemento distintivo de la violencia sexual ejercida sobre menores son los tiempos de duración. En un tercio de esos casos la situación de violencia, que en la mitad de los casos es abuso sexual, se prolongó durante varios meses; en el 14,3%, un año y en el 12,2%, dos años.
El estudio revela que las agresiones se prolongaron durante 5 y 6 años en un 10,2 % de casos y hasta 7 o más años en otro 12,2%». Los abusos sexuales continuados suman el 57,7% de los casos, la agresión sexual, un 28% de las que la mitad también fueron continuadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.