Borrar
¿Qué vacunas tendremos disponibles en España?
Coronavirus

¿Qué vacunas tendremos disponibles en España?

La Comisión Europea se encarga de gestionar la compra y de su posterior distribución | Reino Unido trabaja en una vacuna capaz de inmunizar contra todas las variantes del virus

Domingo, 14 de febrero 2021, 17:03

A medida que avanzan los días se van conociendo nuevos avances en materia de vacunación. De momento son tres las firmas comerciales que suministran dosis en España, aunque la previsión es que durante las próximas semanas esta cifra ascienda hasta las siete.

La adquisición de las vacunas para los ciudadanos de España y del resto de países miembros de la Unión Europea corre a cargo de la Comisión Europea, que es la encargada de negociar los acuerdo de compra anticipada con las distintas empresas farmacéuticas. Dichas vacunas estarán disponibles una vez que cuenten con el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos, que se encargará de comprobar la eficacia y seguridad de las mismas.

En estos momentos dicho organismo se encuentra en negociaciones con hasta siete firmas para la adquisición de vacunas que se encuentran en diferentes fases de desarrollo, como confirma el Ministerio. El número final de dosis disponibles estará condicionado por el número de vacunas que se acaben autorizando. En un principio, del conjunto total a España le correspondería el 10%.

Las siete firmas con las que se ha cerrado un acuerdo son Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Janssen/J&J, Novavax, CureVac, Sanofi Pasteur/GSK. Todas ellas requerirían el uso de dos dosis, excepto la de Janssen, que podría necesitar de solo una, aunque dicha opción todavía está por confirmar por parte de las autoridades.

Vacuna contra todas las cepas

Aún se desconoce si las vacunas desarrolladas y aprobadas hasta la fecha pueden resultar útiles contra las mutaciones. Por eso desde la comunidad científica trabajan en el perfeccionamiento de las mismas. En Reino Unido, donde surgió una de las cepas más peligrosas, ya trabajan en una vacuna completa que inmunizaría contra todas las variantes del virus. En este proyecto trabajan la empresa británica Scancell y la Universidad de Nottingham.

Esta vacuna tendría una elevada efectividad ante las nuevas variantes que aparezca, según Sky News. Una vez que el prototipo ha pasado las pruebas preclínicas, el siguiente paso consistirá en experimentar con voluntarios. Esta medida no se desarrollaría hasta el segundo semestre de 2021.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Qué vacunas tendremos disponibles en España?