ALBERTO ARCE
OVIEDO.
Miércoles, 8 de abril 2020, 01:16
Hace dos semanas, el Grupo de Acción Social del Principado, en el que participa el Consistorio ovetense, ordenó el traslado de treinta personas sin techo desde el polideportivo gijonés de La Tejerona al albergue juvenil Ramón Menéndez Pidal de El Cristo. Una medida ideada con el fin de evitar el colapso del primer enclave habilitado para la acogida de asturianos sin hogar durante el confinamiento.
Publicidad
Después de catorce días en los que ha habido un goteo «contenido pero constante» de nuevos ingresos, la residencia de estudiantes está ahora al cuarenta por ciento de su capacidad, con 43 de sus 116 camas ocupadas. Ese flujo de filiaciones ya está «paralizado» y la situación se ha «estabilizado un poco». Así lo explicó ayer, durante una visita de EL COMERCIO a las instalaciones, el director de salud y emergencias de Cruz Roja en Asturias, David del Valle.
A su lado, una de las jefas de equipo, Esther Julián, manifestó que los usuarios «se están esforzando mucho en crear un buen ambiente entre todos y están haciendo una piña para tratar de sobrellevar la situación». Un grupo «homogéneo», compuesto por 43 personas con edades comprendidas entre los 18 y los 85 años que está ofreciendo al personal de Cruz Roja una «experiencia con muchísimo valor humano», afirmó la voluntaria Beatriz Pérez. «En dos semanas han formado una especie de comunidad aquí dentro, como una familia. Todos ellos habían pasado mucho tiempo en la calle».
Más noticias
Los residentes tienen a su disposición habitaciones dobles y una gran oferta de ocio. «Hemos realizado talleres de pintura pastel, lectura, juegos de mesa y hasta de confección de pulseras y una sala de televisión y DVD. Lo que ellos necesitan es entretenerse más que una intervención psicológica directa», apuntó la jefa de equipo. «Los primeros días la situación era un poco más complicada, pero ahora ya han entendido que el confinamiento es necesario para preservar la salud».
Además, los sin techo pueden salir a hacer sus compras básicas y el personal del albergue los ayuda con las gestiones necesarias para acudir al centro de salud o a la farmacia con la receta electrónica, y cuentan con dos ambulancias (una de soporte vital básico y un vehículo adaptado) para los traslados.
Publicidad
Las medidas de seguridad también son estrictas. Los voluntarios toman la fiebre a todos tres veces al día y tienen reservadas varias habitaciones de aislamiento para posibles casos de usuarios con síntomas del nuevo coronavirus COVID-19. «Ya hemos tenido a dos personas en aislamiento por casos de fiebre, pero dieron negativo en la prueba», aclaró el responsable, y señaló a renglón seguido que «nadie ha dado positivo en todo el centro», celebró.
Ayer, además, y como cada 7 de abril, la Cruz Roja celebró el Día Mundial de la Salud, nacido hace ya más de medio siglo. Una efeméride en la que el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el abogado Francesco Rocca, quiso aprovechar para manifestar, a través de un comunicado, que «esta pandemia pone en riesgo sistemas sanitarios en su totalidad» y que «la situación será peor allí donde esas estructuras sean débiles o inexistentes».
Publicidad
En ese sentido, Rocca señaló que aunque «la enfermedad afecta a todos por igual, las personas que no tienen hogar», entre otros colectivos vulnerables, «están entre las más expuestas al contagio» y son «las más afectadas por la pérdida de ingresos». Por eso, sentenció, «no debemos olvidarlas, debemos intensificar el apoyo a nuestros voluntarios de la Cruz Roja que están en la línea del frente de esta respuesta», explicó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.