Borrar
Una mujer sudafricana recibe una dosis contra el coronavirus Reuters
Variante Ómicron: dudas y certezas sobre la cepa de covid que preocupa al mundo

Variante Ómicron: dudas y certezas sobre la cepa de covid que preocupa al mundo

Países de la Unión Europea han propuesto medidas para prevenir la llegada de la nueva cepa que ha provocado la caída del Ibex. La OMS ya se ha reunido para valorar su peligrosidad

EL Comercio

Gijón

Viernes, 26 de noviembre 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha nombrado oficialmente 'Omicron' a la nueva variante de coronavirus identificada por primera vez en Sudáfrica y conocida anteriormente como 'Nu'.

La Unión Europea ha propuesto suspender los vuelos procedentes del sur de África por temor a la llegada de la nueva variante de coronavirus detectada en Sudáfrica. Alemania se ha adelantado a la decisión y ya ha anunciado que no admitirá a viajeros procedentes de estos países. Reino Unido e Israel también han adoptado restricciones en las conexiones con esta zona e Italia anunció que va a prohibir la entrada en su territorio de cualquier persona que haya permanecido en el sur de África durante los «últimos 14 días». Además, el Ibex-35 ha iniciado la sesión del pasado viernes con una caída del 3,8%, ante los temores por la nueva variante. Países Bajos ya ha confirmado los primeros casos de la variante en su territorio. Así las cosas, y ante el desconocimiento sobre la covid-19 B.1.1.529, la Organización Mundial de la Salud (OMS) acordó reunirse para evaluar la nueva mutación. Los expertos del organismo dependiente de la ONU concluyeron que es una variante «preocupante» al igual que la actualmente dominante delta y las detectadas anterioremente alfa, beta y gama.

Gran número de mutaciones

La doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, ha apuntado que todavía no se conoce mucho esta nueva cepa, ya que apenas hay «menos de 100 secuencias genómicas completas disponibles». En cualquier caso, ha apuntado que «lo que sí se sabe es que esta variante tiene un gran número de mutaciones y la preocupación es que cuando tienes tantas mutaciones eso puede tener un impacto en cómo se comporta el virus».

El virólogo español Estanislao Nistal incide en esa idea. «Por lo que sabemos, la variante tiene un número muy grande de mutaciones, alrededor de 50, de las que 30 se encuentran en la proteína 'spike' y 10 en el receptor, que es donde funcionan las vacunas. Por eso, existe el riesgo de que esta variante tenga un escape vacunal alto», señala Nistal.

¿Especialmente preocupante?

Tras la reunión de la OMS celebrada el pasado viernes, los expertos han concluido que la variante sudafricana podría conllevar un «mayor riesgo de reinfección», según las primeras evidencias científicas preliminares.

La OMS define una variante «de preocupación» cuando se ha demostrado que está asociada a uno o más de los siguientes cambios: aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología de covid-19; aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; o disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de las pruebas diagnósticas, las vacunas y los tratamientos disponibles.

Más contagiosa

Aún no se tiene conocimiento de si muestra un gran escape vacunal, aunque en principio, parece ser más peligrosa que las anteriores detectadas en el país. Las infecciones diarias se han multiplicado por diez en el sur de África desde principios de mes.

Van Kerkhove ha pedido a la población responsabilidad contra el virus. «Todo el mundo necesita entender que cuanto más circule este virus, más oportunidades tendrá de cambiar, más mutaciones veremos. Cada uno tiene un papel que desempeñar en la reducción de la transmisión, así como en la protección contra la enfermedad grave y la muerte. Así pues, vacúnense cuando puedan, asegúrense de recibir la dosis completa y tomen medidas para reducir su exposición y evitar que transmitan el virus a otra persona», ha concluido.

Expansión

Pese a que Israel ya ha tomado medidas contra la cepa sudafricana, el ministerio de Salud israelí ha confirmado que se ha detectado un caso de esta nueva variante y que según los científicos se propaga rápidamente.

«La variante descubierta en el sur de África ha sido identificada en Israel. Se trata de una persona que vino de Malaui», indicó el ministerio, manifestando que temía que hubiera «dos casos suplementarios de personas que llegaron del extranjero» y que ya están confinadas.

Además, Países Bajos ha confirmado trece positivos de la variante ómicron del coronavirus en pasajeros procedentes de Sudáfrica.

Países afectados

Los países afectados por esta las restricciones impuestas por los países europeos son los componentes de la África austral: Sudáfrica, Lesoto, Botsuana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Eswatini.

Países en los que está presente

Namibia, Lesoto, Suazilandia, Zimbabue y Botsuana, además de Sudáfrica, han detectado casos en los últimos días y este mismo viernes, Israel ha anunciado que ha hallado otro positivo. «La variante descubierta en los Estados del sur de África ha sido identificada en Israel. Se trata de una persona que vino de Malaui», informó el Ministerio de Salud de este país.

La nueva mutación, notificada por primera vez por Sudáfrica el 24 de noviembre, ya se identificó en Europa, con un caso confirmado el viernes en Bélgica, tras ser reportada en Sudáfrica, Botsuana, Hong Kong e Israel.

Además, Países Bajos ha confirmado trece positivos de la variante ómicron del coronavirus en pasajeros procedentes de Sudáfrica. Los análisis no se han terminado aún, por lo que «puede que aparezca la nueva variante en las muestras pendientes», ha indicado el RIVM en un comunicado oficial.

¿Habrá variantes?

La aparición de nuevas variantes era una opción sobre la que habían advertido los expertos, principalmente tras el inicio de la campaña de vacunación en los países occidentales. Los científicos avisaron de que si las vacunas no llegaban a todo el mundo, se multiplicarían las posibilidades de que el virus mutara.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Variante Ómicron: dudas y certezas sobre la cepa de covid que preocupa al mundo