Secciones
Servicios
Destacamos
elcomercio.es
Martes, 21 de abril 2020, 12:22
Nada será igual después del confinamiento, ni siquiera el hecho de ir de tiendas. La industria de la moda también tendrá que adaptarse a la nueva situación para evitar la expansión del virus una vez que las tiendas abran sus ... puertas y sus clientes retomen la actividad. Si el negocio online ha sido una suerte de colchón para reducir la caída de ventas, son muchos los consumidores que prefieren hacer sus compras de moda en lugares físicos y, a pie de calle, las medidas que se van aplicar cambiarán por completo el hábito. El sector, fuertemente afectado por esta pandemia del coronavirus, está deseando recibirles, pero tendrán que tomar precauciones.
¿Cómo se realizará? Aunque por el momento en España no se ha dado ninguna fecha oficial para el fin del confinamiento ni las medidas que se impondrán para ciertas actividades, basta con fijarse en lo que están por grandes marcas españolas de la moda con Inditex, Mango o Desigual para hacerse una idea de cuáles serán las medidas de seguridad. En algunos países de Europa y Asia, estas empresas limitan el aforo de sus establecimientos para garantizar la distancia de seguridad y están imponiendo el uso de guates y de gel desinfectante entre sus trabajadores y sus clientes, así como la obligación de llevar mascarilla para todo el personal.
Noticia Relacionada
Es el caso de Mango, que ha decido aplicar estas medidas en algunas ciudades europeas con independencia de las normas impuestas por cada país, y que además también ha establecido un control sobre el uso de los probadores, de tal forma que solo mantiene abiertos la mitad de los disponibles, alternando entre abiertos y cerrados. Respecto a las prendas probadas, la medida que se está tomando es mantenerlas en cuarentena durante 48 horas. No obstante está por ver qué restricciones se aplican en España y si tan siquiera se permitirá abrir los probadores. Además de este control, Mango impone una distancia de seguridad entre los clientes que guardan cola para probarse sus prendas. Se trata de una medida similar a la que aplica la compañía catalana para el acceso a sus tiendas, en las que, al igual que sucede ya en los supermercados españoles, se ordena el acceso mediante una cola con una separación mínima.
Noticia Relacionada
A la hora de pagar, al igual que sucede ya en España, es probable que se siga recomendado el uso de la tarjeta de crédito y se apliquen medidas como la desinfección de los datáfonos una vez que se haga uso de ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.