Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Martes, 21 de abril 2020, 17:30
El Gobierno permitirá que a partir del 27 de abril salgan a la calle los niños de hasta 14 años. Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Estas salidas ... consistirán en que los menores podrán acompañar a los adultos con los que habitualmente conviven en los desplazamientos que el estado de alarma permite, es decir, al supermercado, farmacia o entidades financieras, por ejemplo.
Las reacciones ante este anuncio no se han hecho esperar y así se ve reflejado en redes sociales. La medida ha levantado un polvorín de críticas por lo que consideran una medida «sin garantías», que incrementará «el riesgo de contagio», ya que los menores entrarán en contacto con otras personas en sitios muy concretos donde la población tiene que ir.
Íñigo Errejón, portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, se muestra también en contra de la medida impulsada por el Gobierno, ya que es partidario de pasear al aire libre por la calle.
«El objetivo era que los niños y niñas salieran a la calle y pudieran pasear, no sólo a espacios cerrados donde hay más riesgo de contagio. El Gobierno debería rectificar», manifestó.
El economista y eurodiputado por Ciudadanos, Luis Garicano, tilda de 'ocurrencia sin base científica' la decisión del Gobierno. «Tratando sin éxito de encontrar algún precedente en algún país de la decisión de dejar a los niños ir a supermercados y farmacias y nada más».
Tratando sin éxito de encontrar algún precedente en algún país de la decisión de dejar a los niños ir a supermercados y farmacias y nada más. Tiene toda la pinta de ser una ocurrencia más sin base científica, a la que le deberían quedar unas horas para ser modificada
Luis Garicano (@lugaricano) April 21, 2020
Ante esta decisión, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dicho «sentirse defraudado» como padre y ha pedido al Gobierno que replantee la medida.
El presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijóo, que había felicitado al Gobierno cuando anunció la posibilidad de que los menores pudiesen salir de casa, también ha mostrado su disconformidad con la fórmula utilizada.
Me manifesté a favor de que los niños puedan salir de casa de forma ocasional, limitada, controlada y segura. La fórmula escogida no es la que ofrece más garantías. Mejor un paseo puntual por la calle que ir a un supermercado. Aún hay tiempo para que el Gobierno lo reconsidere
Alberto Núñez Feijóo (@FeijooGalicia) April 21, 2020
«Me manifesté a favor de que los niños puedan salir de casa de forma ocasional, limitada, controlada y segura. La fórmula escogida no es la que ofrece más garantías. Mejor un paseo puntual por la calle que ir a un supermercado. Aún hay tiempo para que el Gobierno lo reconsidere».
También ha pedido una rectificación al Gobierno central el vicepresidente del Gobierno de Madrid, Ignacio Aguado: «Los niños necesitan salir para pasear, no para ir de compras. El Gobierno está forzando a los padres a terminar el paseo en un supermercado, un espacio cerrado, donde hay mayor riesgo de contagio. Es un error. Confío en que rectifiquen».
Los niños necesitan salir para pasear, no para ir de compras.
Ignacio Aguado 🖤🇪🇸 (@ignacioaguado) April 21, 2020
El Gobierno está forzando a los padres a terminar el paseo en un supermercado, un espacio cerrado, donde hay mayor riesgo de contagio. Es un error. Confío en que rectifiquen.
Por su parte, Gabriel Rufián, diputado de ERC, recomienda establecer «franjas horarias establecidas por edades y zonas de juego habilitadas y controladas para ello».
Dejar salir a los niños no es dejarles acompañar a sus padres a los recados.
Gabriel Rufián (@gabrielrufian) April 21, 2020
Franjas horarias establecidas por edades y zonas de juego habilitadas y controladas para ello.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también pide que el Gobierno sea más claro con la medida anunciada.
Niños y niñas tienen que poder salir, con toda la prudencia, sin ir al parque ni tocar nada. Por ello, mejor un breve paseo cerca de casa, más que ir al supermercado o al banco. Es urgente aclarar esto en la reunión técnica de esta tarde @desdelamoncloa
Ada Colau (@AdaColau) April 21, 2020
Inés Arrimadas, presidenta de Ciudadanos, solicita una rectificación por parte del Ejecutivo, ya que considera que la medida ha sido totalmente adoptada desde la improvisación.
Se debe empezar a permitir la salida de los niños de casa, pero para dar paseos limitados, al aire libre y en el entorno del domicilio, no para ir a supermercados y otros posibles lugares de contagio. El Gobierno debe corregirlo y no tomar medidas así improvisando y sin consenso.
Inés Arrimadas 🖤🇪🇸 (@InesArrimadas) April 21, 2020
Otra de las críticas ha llegado del periodista gijonés Juanma Castaño, que no entiende la medida.
Desde el lunes, ya se puede llevar a los niños a los lugares más propicios para contagiar o ser contagiado por el virus: supermercados y farmacias. Les ha faltado urgencias de un hospital. 🙈🙈🙈
Juanma Castaño (@juanmacastano) April 21, 2020
«Desde el lunes, ya se puede llevar a los niños a los lugares más propicios para contagiar o ser contagiado por el virus: supermercados y farmacias. Les ha faltado urgencias de un hospital», ha dicho el presentador de El Partidazo.
El objetivo era que los niños y niñas salieran a la calle y pudieran pasear, no solo a espacios cerrados donde hay más riesgo de contagio. El Gobierno debería rectificar.
Íñigo Errejón (@ierrejon) April 21, 2020
El cómico y presentador David Broncano recurre a su sentido del humor para criticar al Gobierno: «También se podría llevar a los niños a la obra a hacer cemento».
Las reacciones ciudadanas no se han hecho esperar. «Esto está hecho con los pies. Nunca vi un desatino igual. Por muy torpe que se sea no se puede hacer peor. Queremos eliminar una peste y la estamos fomentando». Son las palabras de Antonio Pérez, quien llama a EL COMERCIO presa de una honda indignación por «la gente que está al frente de este país». En la misma línea se manifiesta otra ciudadana, María del Carmen F. «Esto es indignante. Nos dejan ir con nuestros hijos precisamente a los lugares donde más se pueden contagiar mientras les prohíben ir al parque», expone.
Por su parte, Elvira Blanco se queja igualmente de la improvisación en lo referente a la posibilidad de desconfinar a los niños a partir del lunes, así como de todo lo que está siendo la gestión de la crisis, quejas que hace extensivas no solo al Gobierno sino también al Ayuntamiento de Gijón, tanto por la nula información obtenida en su llamada telefónica de esta tarde a las dependencias municipales como por la escasa limpieza que aprecia en las calles de la ciudad con objeto de proceder a una desinfección intensiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.