
Secciones
Servicios
Destacamos
Entre aplausos, los mismos que también daba ella, visiblemente emocionada, y aún con la mascarilla cubriendo su rostro. Así ha abandonado la UCI la primera paciente contagiada por coronavirus que ha sido dada de alta de la unidad en el Hospital Central de Asturias. Se trata de una mujer de 56 años, que ha sido trasladada a planta ya fuera de peligro, y que ha recibido un emocionante aplauso del personal sanitario del hospital de referencia de la pandemia en el Principado. Llevaba ingresada desde el pasado día 14 en la Unidad de Cuidados Intensivos y hoy, en silla de ruedas, ha sido conducida a planta.
Es la noticia positiva de una jornada que arroja ya un balance de catorce muertos en Asturias por COVID-19. La última víctima es Tomás Gallego Oterino, fundador de la autoescuela Tomás de Gijón, que ha fallecido este mediodía en el HUCA a los 87 años de edad, víctima del coronavirus. La familia ha confirmado a EL COMERCIO su fallecimiento. Según han explicado, padecía patologías previas. El empresario, nacido en Fresno de la Carballeda (Zamora) residía desde hace décadas en Gijón donde fundó la conocida autoescuela. Sus restos serán incinerados y trasladados a su localidad natal en los próximos días.
Esta misma mañana también se conocía el fallecimiento durante la madrugada de una mujer de 92 años que perdía la vida en el Hospital Álvarez Buylla de Mieres. Era la víctima asturiana número 13.
De acuerdo a los últimos datos, los casos positivos en la región ascienden a 594, de los cuales 561 continúan activos. Según los daatos facilitados este mediodía por el Ministerio de Sanidad, el número de personas permanecen hospitalizadas en la región son 194, 23 en la UCI. 21 personas han conseguido superar la enfermedad.
Noticia Relacionada
El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, anunció en la tarde del domingo durante su visita al centro de salud de El Llano, en Gijón, que se habilitará un hotel en Oviedo como residencia, en principio, para los profesionales sanitarios y no sanitarios del SESPA en aislamiento preventivo o en vigilancia pasiva, que prefieran estar fuera de sus domicilios.
Los Servicios de Riesgos Laborales de las distintas áreas sanitarias valorarán el uso de este recurso destinado a los profesionales 'contactos estrechos' de afectados por el COVID-19 q no manifiestan síntomas de la enfermedad.
El establecimiento, con más de un centenar de plazas, estará disponible esta semana.
Los casos positivos de COVID-19 en la red geriátrica pública asturiana, la que gestiona Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA), siguen en aumento.
Hoy son ya 90 las personas contagiadas, entre residentes y profesionales.
Un crecimiento negativo que incluye cinco muertes muertes: cuatro en la residencia de Grado y una en la de Castrillón.
Ambas son los principales focos de coronavirus en la red ERA. Grado acumula 56 residentes enfermos y 13 profesional, mientras que en Palacio de Villar, de Castrillón, han pasado de seis casos hace dos días a diez residentes y cinco profesionales enfermos. en Castrillón falleció esta mañana una usuaria debido al coronavirus.
Una enfermedad que también afecta cinco centros más ERA: la residencia ovetense de Santa Teresa tiene dos profesionales enfermos; la de El Cristo, un residente; la de Moreda, un residente, y las de Naranco (Oviedo) y Clara Ferrer (Gijón) un caso positivo entre la plantilla, respectivamente.
Además, en los centros públicos sigue el positivo de una trabajadora del Centro de Atención a la Discapacidad de Cabueñes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.