Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Sabías que una mascarilla higiénica común, abandonada en un entorno natural, puede tardar en degradarse entre 300 y 400 años?» Así comenzaba el tuit publicado por el Ministerio de Consumo en el que aclara cuál es el destino de las mascarillas y ... guantes que desechamos tras su uso. «Tíralas siempre en el contenedor de restos», zanjaban este lunes en Twitter junto a un vídeo explicativo de las consecuencias que supone una mala decisión a la hora de deshacerse de este tipo de material.
¿Sabías que una mascarilla higiénica común, abandonada en un entorno natural, puede tardar en degradarse entre 300 y 400 años? 😐
Ministerio de Consumo (@consumogob) August 10, 2020
Tíralas siempre en el contenedor de restos. Evita que formen parte del paisaje y de los #RecuerdosInolvidables pic.twitter.com/n2DnM5XrEV
Desde el pasado mes de julio el uso de mascarillas para evitar la propagación del nuevo coronavirus es obligatorio en España. Además del uso de la mascarilla, otras medidas para prevenir el contagio del virus son el lavado de manos con agua y jabón de forma frecuente o el uso de gel hidroalcohólico, entre otras.
Este uso, no obstante, puede derivar en conductas incívicas por parte de algunos ciudadanos como el abandono del material sanitario desechable de un solo uso en la vía pública.
Sin embargo, muchos desconocen lo que se debe hacer con este tipo de productos una vez han sido utilizados ni se sabe en qué contenedor se debens tirar, ya que si no se hace correctamente podría afectar a la propagación del virus.
A pesar de que existen diferentes tipos de mascarillas y el material de cada una es diferente, al igual que el de los guantes, todos estos utensilios tienen algo en común: una vez utilizados deben tirarse al contenedor gris de restos.
En el caso de que en una vivienda haya un caso positivo, las mascarillas, guantes y otro tipo de residuos de la persona enferma deben tirarse en una bolsa de plástico que se encuentre en la misma habitación. Una vez esté llena esa bolsa, se deberá introducir en otra bolsa de plástico y tirarla con el resto de residuos de la vivienda, que finalmente se tirará en el contenedor de restos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.