Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»

El Gobierno descarta el confinamiento domiciliario para combatir la tercera ola

Illa cree los cierres perimetrales de autonomías y municipios serán suficientes para «volver a doblegar la curva»

Jueves, 7 de enero 2021, 11:28

El Gobierno zanja el debate. No habrá un nuevo confinamiento domiciliario para combatir la tercera ola de la pandemia. Salvador Illa fue tajante hoy y aseguró que el Ejecutivo central ni se plantea un nuevo estado de alarma que faculte a las comunidades a ... encerrar en casa a sus ciudadanos, tal y como ya ha anunciado que solicitará Castilla y León y no descarta el Principado. «No está en nuestra mente», apuntó el Ministro de Sanidad, quien se mostró convencido de que el actual marco normativo (el estado de alarma aprobado el pasado 25 de octubre) es suficiente para atajar la nueva embestida del virus.

Publicidad

A pesar de reconocer que la actual situación epidemiológica causa «muchísima preocupación» y que el Ejecutivo central «no esconde» que «vienen semanas complicadas», insistió en que las autonomías ya tienen a su disposición un «abanico de medidas suficientes» para intentar atajar la situación. «De hecho con estas medidas doblegamos la segunda curva», apuntó en referencia a la 'artillería' que el estado de alarma en vigor hasta el próximo 9 de mayo da a los ejecutivos autonómicos, tales como el cierre perimetral de municipios o las propias comunidades o la imposición de toques de queda, amén de los cierres de comercios y hostelería y reducción de aforos que ya podían decretar las autonomías.

Desde que el pasado 20 de junio acabara el primero estado de alarma nacional por la pandemia, el Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha mostrado renuente a volver a encerrar a la población en casa, aunque fuera por comunidades, ni siquiera cuando a principios de noviembre, durante el punto álgido de la segunda ola, algunas autonomías llegaron a rozar el millar de casos. Entonces, varios territorios –y singularmente Asturias- reclamaron de forma insistente pero sin éxito que el Ejecutivo central dictara un nuevo decreto de estado de alarma que habilitara a los ejecutivos autonómicos a un confinamiento duro como el vivido en marzo y abril.

La decisión de varios gobiernos europeos de imponer el encierro en casa a sus habitantes no ha hecho cambiar de opinión a los técnicos de Moncloa que, a pesar de las presiones de los expertos epidemiológicos, insisten en que un nuevo encierro total provocaría un daño a la economía, pero incluso que el provocó el confinamiento de la pasada primavera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad