Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
Una calle de Mieres, prácticamente vacía el día de Nochevieja J. M- Pardo
Coronavirus

Las comunidades plantean adelantar el toque de queda y el cierre de grandes superficies ante el aumento de casos

Sanidad ha notificado un incremento semanal del 25%, coincidiendo con las celebraciones navideñas

EL Comercio

Gijón

Lunes, 4 de enero 2021, 20:08

Han pasado diez días del inicio de las celebraciones navideñas y ya se están empezando a notar las primeras consecuencias referidas a la crisis sanitaria del coronavirus. Este lunes el Ministerio de Sanidad ha notificado un aumento semanal del 25% por la navidad ... , con 30.579 nuevos casos comunicados este 4 de enero. Es por ello que muchas comunidades autónomas han informado en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, de que barajan endurecer las medidas contra la covid-19 como, por ejemplo, adelantando los toques de queda.

Publicidad

Además, y según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la reunión, algunas pretenden cerrar grandes superficies y solo permitir la apertura del pequeño comercio (menos de 400 metros), y establecer en el 30 por ciento como máximo el aforo en el interior de los bares, así como realizar más cierres perimetrales.

No obstante, durante el encuentro se ha puesto de manifiesto que el crecimiento de los contagios se está produciendo a un ritmo «algo menor» de lo esperado, manteniéndose actualmente la incidencia por debajo de los 300 casos por 100.000 habitantes.

Por otro lado, en el CISNS se ha informado de que se va a cumplir el protocolo de vacunación con la vacuna de Pfizer y BioNTech y se podrán a todas las personas las dos dosis. Además, se ha explicado que Europa ha aumentado la compra de las dos primeras vacunas y que, por tanto, a España le aumentarán en un 10 por ciento las dosis de las mismas.

Finalmente, en el CISNS se ha dado a conocer que algunas comunidades que están generando una reserva de vacunas para comenzar a administrar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer a los 21 días del 27 de diciembre, momento en el que comenzó la vacunación.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad