EP
Sábado, 22 de octubre 2022, 12:58
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha advertido de que las subvariantes BQ1 y BQ1.1 de covid-19, que ya han llegado a España, provocará un aumento de casos de «en las próximas semanas o meses».
Publicidad
De hecho, según el informe de este viernes, al menos cinco países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (UE/EEE) han detectado la circulación de la variante durante la semana 40 de 2022, y advierte de que BQ1 y su sublinaje BQ1.1 «se convertirán en las cepas dominantes de SARS-CoV2 en la UE/EEE desde mediados de noviembre y hasta principios de diciembre de 2022».
Los estudios preliminares de laboratorio en Asia indican que BQ.1 tiene la capacidad de evadir considerablemente la respuesta del sistema inmunitario. Sin embargo, según los datos limitados actualmente disponibles, no hay evidencia de que BQ.1 se asocie con una mayor gravedad de la infección en comparación con las variantes circulantes de Ómicron BA.4/BA.5.
«Los países deben permanecer atentos a las señales de aparición y propagación de BQ.1, y mantener pruebas sensibles y representativas», afirma la directora del ECDC, Andrea Ammon. «Los países deben continuar monitoreando las tasas de casos de covid-19, especialmente en personas de 65 años o más. Los indicadores de gravedad, como las hospitalizaciones, los ingresos y la ocupación de la unidad de cuidados intensivos y las muertes, también deben monitorearse», añade.
Mejorar la aceptación de la vacuna contra el coronavirus del curso primario y la primera dosis de refuerzo en las poblaciones que aún no las han recibido sigue siendo una prioridad. Se espera que se necesiten dosis de refuerzo adicionales para aquellos grupos con mayor riesgo de enfermedad grave, como adultos mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas, personas con afecciones médicas subyacentes y mujeres embarazadas.
Publicidad
Los países de la UE/EEE con las proporciones más altas notificadas para las muestras recogidas en la semana 40 son Francia (19%), Bélgica (9%), Irlanda (7%), los Países Bajos (6%) e Italia (5%). Las proporciones actuales no son lo suficientemente altas como para que la variante ya haya tenido un impacto notable en la situación epidemiológica de los países afectados.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.