SERGIO GARCÍA
Martes, 31 de marzo 2020, 17:06
El portacontenedores con bandera de Portugal que partió ayer de Gijón y en el que fue detectado días atrás un caso de coronavirus entre la tripulación -un alumno de máquinas- llegó anoche a la costa vizcaína, aunque no ha recibido autorización para entrar en el ... puerto de Bilbao hasta que las responsables de Sanidad Exterior visiten en el buque y comprueben que no hay riesgos contra la salud. Hasta entonces, permanece en las proximidades de la zona de Punta Lucero.
Publicidad
El episodio provocó una fuerte indignación en el puerto asturiano, donde han puesto lo ocurrido en conocimiento del Colegio de Prácticos de España y no descartan interponer una querella criminal si se produjeran contagios. El joven contaminado viajó al parecer recluido en el buque, sin que se cumpliera el protocolo que establece 15 días de cuarentena para evitar contagios con el resto de la tripulación, formada por una veintena de marinos de distintas nacionalidades, en su mayoría indios. No ha sido hasta después de que el buque atracara en Gijón que se ha ordenado su desinfeccción. El mercante zarpó finalmente rumbo a Bilbao a donde llegó ayer poco antes de las once de la noche.
«Recomendamos poner el barco en cuarentena, pues la desinfección realizada no exime de los 15 días de aislamiento preceptivos, ya que casi todos los tripulantes han tenido contacto directo con el enfermo. El resultado de los test a los prácticos no se conocerá hasta pasados varios días y la cadena de contagios puede ser desastrosa», advertían ayer por la tarde fuentes del Puerto de Bilbao, que han remitido ya una recomendación al Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Osalan, ante los interrogantes que plantea este escenario. «El problema no es ya solo que tengamos miedo de infectarnos, sino las serias dudas que planean sobre los protocolos que nos dicen que se siguen, y si son o no eficaces».
El MSC Jenny es muy conocido en el Puerto de Bilbao, donde lleva al menos seis meses recalando cada tres semanas. Tiene 202 metros de eslora, 32 de manga y capacidad para transportar 2.000 contenedores. El episodio se produce escasos días después de que se se aislara en el puerto de Ondarroa el pesquero 'Hermanos Gorostiaga', con base en Zierbena y dedicado a la costera del verdel, después de detectarse otro caso de coronavirus entre la tripulación. Todos sus miembros se encuentran cumpliendo la cuarentena.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.