
Secciones
Servicios
Destacamos
La lucha contra el coronavirus se libra en múltiples frente pero uno se ha convertido en pieza clave para no saturar los hospitales. Los centros de salud de la región. Desde ellos, se trata los casos con síntomas leves que pudieran ser posibles casos -sin ser confirmados en las estadísticas a falta de una prueba oficial-. En total suman 4.125 pacientes, según los datos facilitados por el coordinador de Estrategia para un Nuevo Enfoque de la Atención Primaria de la Consejería de Salud, Pablo Pérez Solís. Son casos leves que no precisan ingreso y que son telefoneados a diario para hacerles seguimiento. Si se suman los contactos (no enfermos) la cifra ascendería hasta los 7.000. «En esta crisis está muy visibilizado el hospital y las UCI, que hacen un trabajo estupendo, pero debajo hay una estructura muy potente de atención primaria con personal que desarrolla un papel fundamentel», subrayó. Pérez Solíz recordó la reorganización de los centros y la atención permanente a los pacientes crónicos. «Se ha reorientado la Atención Primaria buscando menos atención presencial, que no acudan pacientes crónicos al centro pero sí atención telefónica o ir a sus casas cuando tiene problemas de dependencia», concluyó.
Por su parte, el coordinador del Centro de Salud de El Coto, Pablo Belderraín, destacó que «nos hemos tenido que organizar de otra manera». Esto es, por tareas con dos circuitos fundamentales de consulta: patología respiratoria y la no respiratoria. Una vez que un paciente llega al centro se le orienta en función de los síntomas. En un centro 'tipo' como el de El Coto, buena parte de las tareas se han centrado en los seguimientos de pacientes, con un incremento que ronda el 90% de las llamadas respecto a la actividad normal.
Ver fotos
La responsable de enfermas de este mismo centro, Nevada Morís, recordó que no se ha dejado de hacer ninguna tarea y que simplemente se han establecido prioridades. «Hemos instalado una mesa en la puerta que hace las veces de triaje que es donde para todo paciente que llega al centro, y pasan solo los estrictamente necesarios». Dicho de otra forma, en la misma entrada se intentan resolver asuntos como recetas, partes de baja o material de diabéticos. «Pasa lo estrictamente necesario al centro», subraya. Asimismo resalta el aumento de la atención a domicilio tanto para las extracciones como las curas, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.