EFE

Medidas y consejos ante el coronavirus aplicables en Asturias

Estas son las medidas que hay que tener en cuenta en la región ante la crisis por el virus

EL COMERCIO

Gijón

Martes, 10 de marzo 2020

El coronavirus se expande y las autoridades han puesto en marcha medidas y recomendaciones para prevenir el avance de la pandemia evitando el contagio y lograr así la protección de las personas. Estas son las medidas principales que afectan a Asturias:

Publicidad

  1. 1.

    GENERALES

    Medidas de higiene

Lavarse las manos ... con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si te tocas los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas puedes transferir el virus de la superficie a ti mismo.

Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tira el pañuelo inmediatamente y lávate las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

Guarda al menos un metro de distancia con las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.

Lávate periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales; evita tocarte los ojos, la nariz o la boca con las manos y evite el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado.

  1. 2.

    CON SÍNTOMAS

    Llamar al 112

Si tienes fiebre y fatiga, tos y dificultad para respirar, son síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave.

Y si además has viajado en las dos últimas semanas a China (todas las provincias, incluyendo Hong Kong y Macao; Corea del Sur; Japón; Singapur; Irán; Italia (regiones de Lombardía, Veneto, Emilia-Romaña, Piamonte).

Publicidad

Llame al 112, pero no acudas a los centros sanitarios por tus propios medios. El Servicio de Salud del Principado ha reforzado la atención del 112 con personal sanitario para atender las consultas de la ciudadanía.

  1. 3.

    CONSUMO

    Manipulación cuidadosa

Manipula la carne cruda, la leche y los órganos de animales con cuidado a fin de evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos, con arreglo a las buenas prácticas sobre inocuidad de los alimentos.

Publicidad

  1. 4.

    EN LOS CENTROS DE TRABAJO

    Parálisis de la actividad o alternativas

Organizar el trabajo de manera que se reduzca el número de trabajadores expuestos, adoptar medidas específicas para personas trabajadoras especialmente sensibles y proporcionar información sobre medidas higiénicas, como lavarse las manos con frecuencia, no compartir objetos, ventilar el centro de trabajo o limpiar las superficies y objetos.

Las empresas deberán poner a disposición de las personas trabajadoras el material higiénico necesario, y adoptar los protocolos de limpieza que fuesen precisos.

El teletrabajo podría adoptarse, por acuerdo colectivo o individual y de carácter excepcional, como una medida temporal y extraordinaria para desarrollar las tareas imprescindibles que pueden desarrollarse en el centro físico habitual.

Publicidad

  1. 5.

    EDUCACIÓN

    Centros escolares cerrados en Asturias

Pese a que las restricciones en Asturias no afectan a toda la comunidad educativa como ocurre en Madrid, La Rioja, Vitoria y Labastida, lo cierto es que el coronavirus ya ha afectado a la actividad escolar en la región. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado esta tarde el cese temporal de «actividad docente» en cuatro centros escolares de la región, que registran casos positivos por coronavirus. El más afectado es el centro Fundación Masaveu de Oviedo que contabiliza 13 de los 28 casos confirmados por el ministerio en Asturias. Los otros centros afectados son: Santo Domingo de Guzmán, en Oviedo, y el colegio Ramón Areces de Grado, así como el IES Monte Naranco en Oviedo. La Consejería de Educación añadía a las ocho de la tarde al colegio San Ignacio, también de Oviedo, donde se ha confirmado el caso positivo de una alumna. En todos ellos, esta medida, de carácter temporal, se adoptará a partir de este miércoles, día 11 de marzo, y durante 14 días revisables, y afecta también a las actividades escolares complementarias.

  1. 6.

    ERASMUS+

    Italia, Francia y Grecia

El Ministerio de Universidades ha advertido que las medidas adoptadas por Francia y Grecia ante la epidemia de coronavirus podrían afectar las estancias de Erasmus + como sucede en Italia, países en los que «sería posible aplicar la cláusula de fuerza mayor para cancelarlas o posponerlas». En el caso de que las estancias sean pospuestas o canceladas por la citada cláusula, hay que acreditar en todo caso la justificación de la situación.

Publicidad

  1. 7.

    A LOS PROFESIONALES SANITARIOS

    Extremar higiene

A los profesionales sanitarios: extremar las medidas de higiene de manos, y el uso de mascarillas quirúrgicas para pacientes con clínica respiratoria y el personal sanitario que los atiende.

Usar el equipo de protección individual (EPI) para realizar la toma de muestras a personas con sospecha de sufrir esta patología como establece el protocolo de actuación.

Asimismo, el personal considerado contacto estrecho será controlado por los servicios de Prevención de Riesgos Laborales del área sanitaria y de Vigilancia Epidemiológica.

  1. 8.

    TAMBIÉN PARA SANITARIOS

    Suspendidos congresos y docencia

Para evitar la transmisión del nuevo coronavirus entre profesionales sanitarios y proteger a los pacientes, el Sespa desaconseja la asistencia a congresos, jornadas, seminarios o cursos de formación presenciales, a excepción de las sesiones clínicas de los servicios.

Noticia Patrocinada

El Sespa ha pospuesto toda la actividad docente en los centros sanitarios con casos positivos.

La Real Academia de Medicina del Principado de Asturias ha informado de que se aplazan los actos académico programados para el curso 2020

  1. 9.

    EN LOS CENTROS HOSPITALARIOS y RESIDENCIAS DE MAYORES

    Restricción de visitas

El Sespa ha restringido temporalmente la presencia de visitadores médicos y voluntarios, entre otros, a hospitales y centros de salud. Asimismo, ha decidido limitar el acompañamiento de pacientes hospitalizados o en Urgencias a un único familiar que no presente fiebre ni síntomas respiratorios agudos. De igual forma, el Principado ha resitringido las visitas a una por usuario en las residencias de mayores del Principado.

Publicidad

  1. 10.

    CON LOS AFECTADOS

    Control y prevención

En relación con las personas ya afectadas, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica ha procedido a identificar a su entorno familiar y social, los denominados contactos estrechos, para activar las medidas de control y prevención. Estas actuaciones consisten en vigilar su estado de salud, lo que incluye tomarse la temperatura y llevar una vida social lo más restrictiva posible. Si presentan síntomas, llamar al 112.

  1. 11.

    VIAJES

    Italia, en cuarentena

Toda Italia está en cuarentena por el coronavirus y la medida tiene repercusión global para todas aquellas personas que de una un otra forma tengan relación con este país o tengan previsto algún viaje al mismo. El primer ministro, Giuseppe Conte, extendía a última hora del lunes las férreas restricciones al movimiento de personas que estaban en vigor desde el día anterior en Lombardía y en 14 provincias del norte, la zona más golpeada por esta epidemia que sumó este lunes casi 1.800 nuevos casos y un centenar de muertos adicionales. Conte justifica esta decisión, que califica de «grave» por la necesidad de proteger a los más vulnerables ante la explosión de la epidemia, que puede provocar el colapso del sistema sanitario en Lombardía.

Publicidad

  1. 12.

    DEPORTES

    Partidos sin público

La Liga ha seguido los pasos tomados respecto a los partidos de La Liga de Campeones y este martes ha decidido que las dos próximas jornadas de Primera y Segunda División se celebren a puerta cerrada. Una medida que posteriormente se fue reforzada por la decisión del Gobierno de que se desarrollen sin público todas las competiciones deportivas profesionales y no profesionales. En Asturias, entre otros encuentros, la medida implicará que los partidos Deportivo- Sporting y Real Oviedo - Ponferradina del 14 de marzo así como el Alcorcón - Sporting y Real Oviedo - Deportivo, del siguiente fin de semana se celebrarán sin público. De igual manera, las medidas que se puedan acordar para el derbi asturiano del 29 de marzo están en el aire.

  1. 12.

    RITOS RELIGIOSOS

    La medalla de la Santina

El abad Adolfo Mariño anunciaba este martes la decisión de retirar la medalla de la Santina, que habitualmente besan los fieles, como medida de prevención. Además se ha quitado el agua bendita de todas las pilas tanto de la Santa Cueva como de la basílica. En los servicios religiosos que se ofician en el santuario también se siguen las indicaciones de la Conferencia Episcopal, que recomienda dar la comunión en mano y suspender el momento de la paz de las misas.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad