Coronavirus | Casi 139.000 asturianos afrontan el confinamiento en soledad

Más de 58.000 son mayores de 65 años, según recoge la Encuesta de Hogares del INE | El 30,5% de los hogares de la región son unipersonales

Chelo Tuya

Gijón

Jueves, 2 de abril 2020, 12:45

La soledad vive en Asturias. La Encuesta de Hogares que, anualmente, realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) vuelve a situar al Principado como la comunidad con mayor tasa de hogares unipersonales. Y al alza.

Publicidad

En 2019, aparecen 454.300 hogares en ... Asturias, un 0,3% más que el año anterior. De ellos, 138.000 son unipersonales. Son 1.800 más que el año anterior. Esa cifra supone que el 30,5% de las viviendas de la región están ocupadas solo por una persona, la tasa más alta del país, muy por encima de la media nacional, situada en el 25,7% de los hogares. En la comparativa del norte, Cantabria tiene un 28,2% de hogares unipersonales; Galicia, un 26%, y País Vasco, 27,9%.

La radiografía que realiza el INE indica que la mayoría de esos hogares unipersonales están ocupados por una mujer, 75.800, que tiene más de 65 años, al menos eso ocurre en 42.500 casos.

El otro gran volumen de hogares lo conforman los de las parejas que viven sin hijos, 102.800, y las parejas que viven con un hijo, 77.100 casos. Aumentan, también, lo hogares formados por personas que no son familia entre sí: 18.600 frente a los 16.200 de 2018.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad