-U100779679280FaH-U100832569869kzC-624x385@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ana ranera
Martes, 7 de abril 2020, 16:50
Ya está prácticamente todo listo para que el hospital de campaña ubicado en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón se ponga en marcha. En el Pabellón Central los trabajadores ultiman los detalles para comenzar a recibir pacientes y los sanitarios reciben, en la planta superior, la formación necesaria para trabajar en estas condiciones. «Estamos haciendo formación de personal en cuanto a puesta y retirada de EPIS, estamos enseñando las instalaciones que son peculiares porque no es un recinto hospitalario al uso, aunque funcione como un hospital», contaba Paloma Pérez Quesada, directora de enfermería de la instalación.
María José Zapico, enfermera de medicina preventiva del Hospital Álvarez-Buylla de Mieres que ha acudido como asesora, fue la encargada de impartir los talleres de colocación de Equipos de Protección Individual a los profesionales que atenderán a los enfermos en estas instalaciones. Divididos en grupos, los sanitarios fueron aprendiendo los pasos fundamentales de puesta y retirada de los equipos para que nada falle durante el tiempo que les toque hacer de esta indumentaria su rutina.
Noticia Relacionada
Los talleres comenzaron recordando a los sanitarios la forma de transmisión del coronavirus para, a continuación, hacer hincapié en los pasos que deben seguir. Tras la higiene de manos, la enfermera enseñó a los sanitarios cómo deberán colocarse la bata y ponerse la mascarilla, «se debe colocar una goma por encima de la oreja y otra por debajo, apretamos donde el puente de la nariz y hacemos dos inspiraciones profundas», explicaba. El siguiente paso, sería la colocación de las gafas y, por último, ponerse los guantes, «deben ir siempre por encima de la bata».
Una vez equipados, Zapico mostró a sus alumnos cómo cualquier paso en falso podía suponer una contaminación. «Manchaos los guantes con pintura para que veáis lo que ocurriría si os lo quitáis mal», señaló. Con las manos repletas de color, comenzaron entonces la retirada de los equipos, aflojando, lo primero, la bata. «Una vez se afloja la bata, se quita el primer guante y el otro se retira haciendo un gancho con el pulgar. Después tendréis que quitaros la bata y enrollarla sujetándola siempre por la parte interna». Cuando el aislamiento de contacto ha sido retirado, tocará llevar a cabo el primer lavado de manos para, después, quitarse las gafas-que podrán ser reprocesadas- y, por último, quitarse la mascarilla cogiendo las dos gomas a la vez. «Para acabar habrá que lavarse otra vez las manos», añadía.
El hospital de campaña del Recinto Ferial Luis Adaro pretende mañana ya empezar a recibir sus primeros afectados. «Nosotros estamos preparados para, a partir de mañana, cuando decidan trasladar pacientes, estar listos. La previsión que tenemos y las características de paciente que está planeado que vengan aquí son pacientes de carácter leve», explicaba Paloma Pérez Quesada.
Ver fotos
Este centro tiene capacidad para atender a 144 personas, para ello cuenta con seis bloques con veinticuatro camas en cada uno de ellos y con personal sanitarios en cada bloque. «Por cada bloque vamos a tener tres enfermeras y tres auxiliares por turno, dos celadores en turno de día y uno en turno de noche y un auxiliar administrativo. Habrá 24 horas un médico y, por la mañana, tendríamos dos médicos», concluía Pérez Quesada.
Con los profesionales ya formados a la espera de comenzar a recibir pacientes, el Pabellón Central está ya casi listo para convertirse en otro de los escenarios donde se ganará esta batalla contra el coronavirus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.