![Coronavirus en Asturias | El ERA acumula veinte contagios en cuatro de sus residencias](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202003/19/media/cortadas/melania-alvarez-era-kKXH-U1006015367252tB-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Coronavirus en Asturias | El ERA acumula veinte contagios en cuatro de sus residencias](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202003/19/media/cortadas/melania-alvarez-era-kKXH-U1006015367252tB-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Principado ha detectado hasta veinte casos de coronavirus en cuatro residencias del ERA, según explicó esta mañana la consejera de Bienestar Social, Melania Álvarez, al término del Consejo de Gobierno, el primero de la historia que se celebra por vía telemática. La residencia más afectada es la de Grado, donde se han registrado 12 casos entre pacientes, dos de ellos en estado grave, y tres más entre profesionales que atienden a los ancianos. En la residencia de El Cristo el balance es de un residente y un profesional; en la de El Villar hay un residente y un profesional afectados y se está a la espera de los resultados de la prueba de otras cinco personas; y en la de Santa Teresa un profesional. Todas los usuarios del ERA que han sido diagnosticados como positivos han pasado a quedar ingresados en el sistema sanitario asturiano, saliendo así de las residencias, según explicó la consejera de Bienestar Social, que destacó la fortaleza del sistema de Establecimientos Residenciales de Asturias. «Si de algo podemos estar orgullosos es de nuestro sistema sociosanitario», afirmó.
Más información
Doménico Chiappe
El goteo de casos, con la especial incidencia de la residencia de Grado, con quince contagios entre residentes y profesionales, llevó, según fuentes consultadas, a que se haya ordenado realizar la prueba a todos los residentes y también a los profesionales que trabajan en todas estas instalaciones para tratar de evitar casos como los que se han dado en otras partes de España, con contagios masivos.
La consejera de Bienestar Social señaló que el reparto de material de protección entre los profesionales que cuidan de los ancianos se está llevando a cabo «siguiendo los protocolos de Salud. Los profesionales, los residentes y los familiares deben estar tranquilos. Se están haciendo todas las gestiones para el abastecimiento, dentro de las carencias. Se está trabajando con Salud para dotar de material, pero también aplicando el protocolo en cuanto a su uso, hay que usarlo de la mejor forma posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.