

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva Fanjul y LUCÍA R. LORENZO
Gijón
Sábado, 11 de julio 2020, 15:09
Los cuatro personas en seguimiento por contacto estrecho con la paciente dominicana afectada por coronavirus han dado negativo en las pruebas PCR que se les han practicado. Fuentes sanitarias confirman que mañana domingo o el lunes volverán a repetirse los análisis.
El gerente del Área Sanitaria III, Ricardo de Dios, ha confirmado que, por el momento, la mujer con COVID-19 ingresada en el Hospital San Agustín de Avilés continúa «estable y en buen estado».
La mujer de 52 años residente en Luarca dio positivo en coronavirus durante la madrugada de este viernes. La afectada, que trabaja cuidando a una persona que tras el positivo ha sido puesta en aislamiento domiciliario, es natural de la República Dominicana. Hasta allí se había ido de vacaciones y retornó a la región el pasado martes. El caso de esta mujer es el segundo registrado en una semana en la región. El primer afectado que dio positivo a la COVID, el pasado martes, fue un ovetense que se contagió al viajar a Cataluña. Salud asegura que sendos casos son importados, con los que se elevan a 2.437 los afectados desde el inicio de la pandemia.
Según indicaron a EL COMERCIO fuentes sanitarias, la mujer de 52 años se sometió a una prueba de detección de coronavirus 48 horas antes de coger el avión rumbo a España, dando negativo. Una vez aterrizó, se desplazó en coche desde Madrid al Principado. El miércoles por la noche comenzó a sentirse mal y el jueves acudió al Hospital de Jarrio. Allí le tomaron una muestra al presentar síntomas compatibles con el virus. Pero no fue hasta la madrugada del viernes cuando se supo que el resultado era positivo, tras confirmarse mediante PCR en el Laboratorio de Virología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). «La paciente tiene dificultades para hacer el aislamiento en su domicilio, por eso ingresó primero en Jarrio y después en el Hospital Universitario de San Agustín de Avilés (que centraliza los casos de las áreas I y III)», explicó el gerente del área sanitaria III, Ricardo de Dios.
«La afectada llegó de noche al San Agustín e ingreso en la UCI por cuestión organizativa y le realizamos otra PCR por seguridad. A la mañana siguiente, una vez que descansó, volvimos a abrir la sexta planta destinada a COVID y la trasladamos», detalló. Sobre la sintomatología, subrayó que «es leve y está clínicamente estable». En este momento indicó que «solo hay un paciente que estaba afectado por COVID-19 en la UCI desde hace más de tres semanas pero que ya había dado negativo. El último PCR positivo del área sanitaria III se registró el pasado 25 de mayo».
Más información
El Sistema de Vigilancia de Contactos Estrechos mantiene en seguimiento a cuatro personas relacionadas con la mujer de 52 años que dio positivo. Todas ellas residen en Asturias. Salud descarta este nuevo caso guarde relación con el brote de A Mariña, en Lugo. Este segundo positivo se conocía ayer, día en el que el gobierno regional rendía homenaje a las víctimas del coronavirus en las inmediaciones del HUCA. Sí hay relación con otro positivo que se conocía ayer, el de un marinero de una embarcación gallega que ha sido aislado en Cantabria. Esta persona había embarcado en Burela (Lugo) para ir a pescar atún. El equipo de rastreadores de Salud Pública detectó contactos con tripulaciones de siete embarcaciones con base en Asturias, Galicia y País Vasco, que están actualmente faenando en la mar. Se les ha comunicado que tendrán que someterse a pruebas PCR.
Precisamente, este viernes también la Consejería de Salud comunicó que «dejará de ofrecer información epidemiológica durante los fines de semana, en consonancia con los criterios del Ministerio de Sanidad. Esos datos se publicarán acumulados en el informe del lunes», señalaron. Una jornada más, el Principado insistió en aplicar las medidas de seguridad: mascarilla, higiene de manos y distancia social.
Los profesionales siguen este momento con «incertidumbre», entre otras cuestiones por la movilidad y los rebrotes. «Pero si hay más contagios, estamos preparados», manifestó Ricardo de Dios. También, el sindicato Comisiones Obreras se hizo eco de esta preocupación.
Por ello, exigió a la ciudadanía que cumpla con las medidas de seguridad y pidió a las autoridades sanitarias que mejoren la dotación de medios humanos y materiales, y las condiciones laborales y económicas de los trabajadores de la sanidad y residencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.