Borrar
Controles en Villallana para comprobar quiénes llegan por el Huerna. JOSE VALLINA

Pillada desde el helicóptero de la Guardia Civil en la costa de Llanes mientras paseaba a sus perros

Los agentes dentifican desde el aire a los paseantes del litoral llanisco y denuncia a una donostiarra que paseaba los perros lejos de su casa

G. POMARADA / R. MUÑIZ

LLANES / GIJÓN.

Domingo, 5 de abril 2020, 02:20

Soldados, guardias civiles, policías nacionales y municipales, por tierra, mar y aire. El despliegue de las fuerzas del orden para vigilar y auxiliar a la región durante el estado de alarma está siendo exhaustivo y deja cada vez menos frentes descuidados. Los uniformados denuncian, controlan, desinfectan, preguntan y comprueban.

Ni el que ande por el campo queda al margen. La prueba se vivió ayer en Llanes, donde un helicóptero de la Guardia Civil sobrevoló la costa para localizar a posibles infractores. El operativo estuvo a cargo del Servicio de Montaña y del helicóptero con base en Asturias. Los agentes identificaron a varios viandantes, entre ellos, a una mujer contra la cual cursaron denuncia. Fue una vecina de San Sebastián, con segunda residencia en el concejo llanisco, que se encontraba paseando a sus perros en la playa, en la zona Cue, y a cierta distancia de su vivienda.

Entre las personas identificadas se encuentra otra mujer en Poo, en su caso, sin denuncia. Los propios vecinos grabaron desde sus casas el momento en el que la aeronave toma tierra y los agentes proceden a pedir la documentación. Una vez justificado que la persona era residente y que salía con su perro, la aeronave prosiguió con su tarea. La vigilancia aérea ya permitió denunciar el pasado fin de semana a un vecino de Gijón acampado con su coche en los Picos de Europa.

Acudir al aeropuerto ayer parecía la entrada a una zona de guerra bacteriológica. En la terminal se afanaban los militares del Regimiento Príncipe del Ejército de Tierra, pertrechados con sus monos. La operación Balmis les llevó a desinfectar esta infraestructura estratégica para la región.

Los soldados tuvieron tiempo para ello y para desplazarse a la residencia de la Asociación de Familiares y Personas con Autismo (Adansi), en Gijón, donde desinfectaron. Hubo atención a lo grande, desarrollando también vigilancia en las calles de Oviedo, Langreo y San Martín del Rey Aurelio.

No hay tregua tampoco en la mar. El 'Juan de la Cosa', buque asistencial y sanitario adscrito al Instituto Social de la Marina, zarpó el martes pasado desde Santander para apoyar a la flota que faena en el Cantábrico. Tras hacer la rotación en el golfo de Vizcaya, anoche navegaba ya en sentido oeste, frente a la costa cántabra.

A bordo va una tripulación de 29 marinos y sanitarios que han accedido a navegar una marea más. Tras un mes en la mar, el buque arribó el día 30 en Santander, para cargar combustible, agua dulce y víveres pero, transcurridas algo más de 24 horas, retomó su misión. El 'Juan de la Cosa' realiza consultas sanitarias mediante tele-medicina a los barcos de pesca, atiende a los heridos y, si es preciso, los evacua hasta el puerto más cercano.

Hay despliegue por aire, mar y también en tierra. En condiciones normales, los agentes de la Guardia Civil deberían estar supervisando la operación Semana Santa. En las actuales circunstancias, los uniformados realizaron controles en la gasolinera de Villallana para chequear a quiénes podían llegar a la región desde la autopista del Huerna y las razones que lo justificaran.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pillada desde el helicóptero de la Guardia Civil en la costa de Llanes mientras paseaba a sus perros