La OCU recomienda a los ciudadanos contratar la tarifa TUR de gas. EFE
Precio del gas

¿Cómo contratar la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas?

La OCU recomienda a todos los ciudadanos abandonar el mercado libre y cambiarse a las comercializadoras reguladas

Miércoles, 26 de octubre 2022, 01:59

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizaba recientemente un estudio con las mejores tarifas de gas este 2022 y concluía que la mejor opción para evitar facturas desorbitadas este invierno es contratar la Tarifa de Último Recurso (TUR) , es decir las comercializadoras del mercado regulado. Según el análisis el coste anual del mercado libre duplica, triplica o incluso llega a cuadriplicar el coste de la TUR.

Publicidad

La OCU señala que el coste anual con la tarifa TUR para un hogar medio es de 723 euros, frente a los 1.516 euros de la mejor de las tarifas del mercado libre. Pero, ¿cómo se contrata este servicio y qué aspectos hay que tener en cuenta?

Cómo contratar la tarifa TUR

En la tarifa TUR hay un número muy reducido de comercializadoras. Las cuatro empresas de energía que ofrecen este servicio son:

Empresas con tarifa TUR

  • Energía XXI (Endesa)

  • Baser Comercializadora de Referencia

  • Comercializadora Regulada Gas & Power (Naturgy)

  • Curenergía Comercialización de Último Recurso (Iberdrola)

Noticia Relacionada

También hay que saber que existen varios tipos de tarifas, según el consumo:

Tipos de tarifa TUR

  • TUR 1: consumos de menos de 5.000 kWh/año. Para hogares que solo utilizan gas natural para cocinar o calentar agua.

  • TUR 2: menos de 15.000 kWh/año. Para aquellos consumidores que, además de usar el gas natural para cocinar o calentar agua, cuentan también con calefacción.

  • TUR 3: hasta 50.000 kWh/año. Para hogares con gran consumo o negocios.

  • TUR 4: por encima de los 50.000 kWh/año. Una nueva tarifa regulada (TUR) para las comunidades de vecinos que limitará hasta finales del 2023 el incremento trimestral de los precios.

Si se quiere hacer el cambio, seleccionamos el tipo de TUR que queremos contratar y se lo comunicamos a la empresa correspondiente Se trata de un cambio gratuito que no es muy complicado de hacer, solo hay que aportar a la comercializadora los siguientes datos:

1. Documentación del titular del suministro de gas.

2. Dirección de la vivienda en la que encuentra el suministro.

3. CUPS: Código Universal del Punto de Suministro.

4. Cuenta bancaria para domiciliar los pagos.

Publicidad

Sin embargo, los consumidores españoles se están encontrando algunas dificultades y retrasos para cambiar sus contratos de gas desde el mercado libre a la tarifa regulada ya que se ha disparado la demanda en las últimas semanas.

Lo que ha llevado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a tener que abrir un expediente informativo. Así lo ha indicado este martes la secretaria de Estado de Energía, Sara Aegesen, durante una entrevista en RNE. El organismo trata de verificar si la empresa está reforzando los canales de atención al cliente o los tiempos de espera, por ejemplo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad