Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO L. JAMBRINA
Avilés.
Viernes, 3 de abril 2020, 00:34
El pequeño comercio local sigue resistiendo y no ha dejado que la crisis sanitaria del coronavirus se lleve por delante todo el trabajo y el esfuerzo que cientos de trabajadores dedican durante el año para sacar adelante sus negocios. Las tiendas que mantienen abiertas ... sus puertas, principalmente relacionadas con el sector de la alimentación, están apostando por fidelizar a sus clientes de toda la vida y atraer a otros nuevos para poder competir con las grandes cadenas de supermercados, que son quienes realmente experimentan un crecimiento exponencial de sus ventas desde que se decretase el estado de alarma.
«Al final se trata de hacer una apuesta firme por el producto de calidad y el trato más cercano», asume Roberto Antomil, propietario de la carnicería Grandas, ubicada en la calle Marcos del Torniello desde hace más de quince años. Este negocio no tiene las cosas fáciles, comparte calle con Mercadona pero su estrategia de negocio pasa estos días por aprovecharse de esa situación. «Los supermercados se llevan clientes pero mucha gente ha preferido apostar por el pequeño comercio local para evitar colas kilométricas y aglomeraciones de gente en el interior», reconoce Antomil.
Este carnicero puede celebrar que las ventas incluso han aumentado estas semanas y se forman también colas frente a su puerta. Lo más socorrido, la carne de pollo que la gente compra para varios días. «Pero lo más importante es la salud y que después la economía se recupere y todos los negocios que han tenido que cerrar puedan volver a la normalidad», desea el profesional.
A pocos metros de su negocio, en la calle Pruneda, hay otro comercio histórico que está sabiendo esquivar el temporal que ha llegado en forma de pandemia. Eso sí, para llegar a buen puerto han tenido que reinventarse. Se trata de Frutas Cha-Be, un establecimiento que mantiene su puerta cerrada al público y solo atiende pedidos telefónicos. «Es una medida que hemos tomado por seguridad. En nuestras redes sociales publicamos vídeos mostrando la mercancía, la gente nos llama o nos contacta por mensaje y solo se puede hacer un pedido a la semana por persona que luego vienen a recoger a la tienda», explica Charo Lorenzo, una de las dueñas.
El sistema no les está funcionando nada mal. «Gestionamos más de quinientos pedidos a la semana y notamos que se hacen compras grandes para repartir entre toda la familia. La fruta y verdura son productos básicos y eso la gente lo está valorando, aunque trabajar aquí encerradas y sin atender a la gente es un poco estresante», reconoce esta experimentada frutera.
Hay otros sectores que están sufriendo algo más esta crisis. Es el caso de las pescaderías, que al no poder servir mercancía a bares y restaurantes han perdido hasta el 50% de sus ventas. «El cierre de la hostelería nos ha hecho mucho daño, pero el cliente del día a día sigue viniendo a hacer sus compras y eso nos mantiene a flote, y los pedidos a domicilio han aumentado un 80%, gestionamos unos sesenta al día», explica Samuel Guillén, de Casapesca. Eso sí, de los diez empleados de esta pescadería ahora solo mantienen a la mitad.
Con las panaderías pasa algo similar. El cierre de la hostelería ha frenado una de sus líneas de negocio más importantes, pero al menos asumen que el pan es un producto básico que la gente sigue comprando. «Es cierto que hemos dejado de repartir a unos cincuenta establecimientos, pero en tienda no hemos notado un gran descenso de las ventas, todo sigue más o menos estable e incluso puede que haya aumentado un poco», reconoce Pablo Arenas, dueño de la panadería Cervantes.
En su caso, considera que los supermercados no están siendo una competencia muy dura «porque el cliente busca calidad y un producto artesano en el que confía», destaca este panadero. Espera que esta estabilidad se mantenga y no deba de recortar a ningún empleado de sus plantilla, «pero es algo que depende del cliente de toda la vida que sigue confiando y no se va a los supermercados», agradece Arenas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.